Bono de pago único de ANSES: cómo anotarse para cobrar hasta $ 39.600 y quiénes pueden solicitarlo
Con el arranque de febrero, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el calendario de pagos que incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y también las Asignaciones por Pago Único (APU).
Se trata de una asistencia económica para quienes atraviesan por tres casos puntuales. Es por eso que sus líneas disponibles se dividen de la siguiente forma:
- Asignación por Nacimiento.
- Asignación por Matrimonio.
- Asignación por Adopción.
Los montos de dinero van a variar según cada una de ellas, la cifra máxima es de $ 39.600. A su vez, es compatible con algunos planes sociales y está dirigido exclusivamente para cinco grupos.
Cuándo cobro Tarjeta Alimentar ANSES: calendario de pagos de febrero 2022 confirmado
Índice
APU ANSES: PARA QUIÉN ES
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
- Trabajadores de temporada
- Trabajadores registrados (SUAF)
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Titulares de la prestación por desempleo
APU ANSES: CUÁLES SON LOS MONTOS DISPONIBLES
- Asignación por Nacimiento: $ 6619
- Asignación por Matrimonio: $ 9.912 para cada cónyuge
- Asignación por Adopción: $ 39.589
ANSES: REQUISITOS PARA COBRAR $ 39.589
- En el caso de adopción, debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
- En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tener 6 meses de antigüedad en su trabajo.
Se necesita la siguiente documentación:
- DNI de las madres y los padres.
- DNI de la hija o hijo.
- Sentencia de adopción
www.cronista.com
Subir
Deja una respuesta