Potenciar Trabajo con descuentos y actualización de datos, ¿dónde y cómo hacer el cambio o traspaso de Unidad de Gestión?

El Ministerio de Desarrollo Social reiteró este martes las alertas por los múltiples intentos de estafas referidos a falsas inscripciones y pagos extraordinarios correspondientes al programa Potenciar Trabajo 2022.
"Ante los intentos de estafa que fueron de público conocimiento estos días, te recordamos que desde nuestro Ministerio no pedimos datos bancarios a través de ninguna vía. Si te contactan de esta manera, podés hacer la denuncia en nuestra web", señaló la cartera conducida por el ministro Juan Zabaleta, en redes sociales.
Sin IFE 4 y con el aumento del 3% confirmado para marzo, los ingresos a la prestación que paga $ 16.500 por mes, se rigen a partir del sistema de altas y bajas.
"No solicitamos a las personas que se acerquen a un cajero ni los guiamos de forma remota para que lo hagan", continuó.

Programa Acompañar: aumenta el plan para mujeres de 18 a 65 años
AUH ANSES con extra de $ 2400 confirmado, ¿cómo y cuándo pagan en febrero 2022?
- Potenciar Trabajo 2022, ¿cómo hacer la denuncia por estafa?
- POTENCIAR TRABAJo 2022: ¿cómo hacer el cambio o traspaso de Unidad de Gestión?
- pOTENCIAR TRABAJO 2022, ¿CÓMO HACER EL CAMBIO DE UNIDAD DE GESTIÓN?
- Potenciar Trabajo, ¿cómo se eligen las Unidades de Gestión?
- ¿Cuándo cobro potenciar trabajo?
- ¿Cómo saber si cobro potenciar trabajo con DNI?
Potenciar Trabajo 2022, ¿cómo hacer la denuncia por estafa?
El Ministerio de Desarrollo Social dispone de un canal online para denuncias referidas a prestaciones, tales como Potenciar Trabajo 2022.
"En este espacio podés realizar de manera confidencial y segura tu denuncia sobre irregularidades en los programas del Ministerio. A su vez, seguimos contando con los canales habituales de consulta y reclamos", detalla el sitio.

El formulario se ingresa por medio de Mi Argentina o a través del Renaper, con número de DNI y trámite.
POTENCIAR TRABAJo 2022: ¿cómo hacer el cambio o traspaso de Unidad de Gestión?
El Ministerio de Desarrollo Social oficializó en diciembre de 2021 la Resolución N° 1868/2021 cuyo Anexo establece los "Lineamientos generales y operativos del programa nacional denominado Potenciar Trabahjo". A su vez, esta normativa, en su artículo 1°, dejó sin efecto la Resolución 285/2020 del 11 de mayo de 2020.
Así, el texto detalló el paso a paso para solicitar el cambio o traspaso de Unidad de Gestión a otra Unidad por parte de los y las titulares del programa Potenciar Trabajo.

pOTENCIAR TRABAJO 2022, ¿CÓMO HACER EL CAMBIO DE UNIDAD DE GESTIÓN?
1.- El traspaso de titulares del Potencia Trabajo entre Unidades de Gestión es un procedimiento personal y voluntario (no obligatorio) que se realiza completando un formulario a través de la página web www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciartrabajo/cambiodeug;
2.- El procedimiento de traspaso se puede hacer en cualquier momento del año. Pero, una vez aprobado el cambio NO se puede solicitar un nuevo cambio a otra Unidad de Gestión por el término de 9 meses;
3.- Es condición necesaria para poder solicitar el traspaso que el beneficiario/a se encuentre en Estado "Activo" en el programa Potenciar Trabajo; es decir, que no se encuentre Suspendido por Incumplimiento ni por Incompatibilidad;
4.- El procedimiento de solicitud de cambio permite actualizar los datos personales y de contacto tales como el domicilio, el género, el número de teléfono celular, mail, estudios alcanzados, entre otros datos;
5.- Se puede seleccionar por cuál de las ramas o proyectos productivos comunitarios, socio-laborales y/o socio-comunitarios se tiene preferencia;
6.- Es necesario indicar el motivo de la solicitud de cambio de Unidad. Las opciones son las siguientes:
a).- Por Mudanza;
b).- Interés en mejores condiciones o propuestas de actividades;
c).- Otro: descripción.
7.- Una vez concluida la solicitud, se emite un comprobante de la operación para titular solicitante del cambio y se comunicará la novedad a las Unidades de Gestión de origen. Asimismo, el titular recibirá un correo electrónico confirmando la recepción de la solicitud y el número de trámite que se la ha asignado.
AUH, SUAF y jubilados ANSES con aumentos confirmados, ¿cuánto cobro?
Ayuda Escolar de ANSES: fecha, montos y requisitos
Potenciar Trabajo, ¿cómo se eligen las Unidades de Gestión?
La asignación de una nueva Unidad de Gestión (UG) se realizará según cuatro criterios:
- Cercanía de las actividades de la UG con tu domicilio;
- La UG de destino deberá brindar conformidad para tu incorporación.
- También deberá demostrar la capacidad de certificar tus actividades desarrolladas.
¿Cuándo cobro potenciar trabajo?
El Ministerio de Desarrollo Social pagará el próximo sábado 5 de marzo $ 16.500 para las y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
¿Cómo saber si cobro potenciar trabajo con DNI?
Para verificar y ratificar el alta en el programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, las y los solicitantes deberán descargar la aplicación Mi Argentina y consultar en la plataforma oficial.
Aumento y fechas confirmadas: ¿Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo en febrero 2022?
AUH ANSES y Potenciar Trabajo con extra compatible de $ 15.000: abren nuevas inscripciones, ¿dónde y cómo anotarse?
www.cronista.com
Deja una respuesta