Becas Progresar 2022: habilitan nuevas inscripciones, ¿dónde, cómo y cuáles son los requisitos para anotarse?
El Ministerio de Educación junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó desde este martes 1 de marzo las nuevas inscripciones para acceder a las Becas Progresar 2022.
Sin IFE 4 y a la par del calendario de cobro con aumento del 12,28% para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), los montos estímulo de hasta $ 10.700, recibirán un bono adicional de $ 1000 en carácter de Conectividad.
"Te recordamos que a partir del 1° de marzo podés inscribirte en todas las líneas del Progresar ingresando en https://argentina.gob.ar/educacion/progresar", anticipó días atrás el organismo conducido por Fernanda Raverta en redes sociales.
Libreta AUH ANSES: cómo dar el alta a la credencial de vacunación contra el COVID, ¿qué se pide para cobrar el Complemento?
Semana ANSES: nuevos controles Mi Pieza, aumento AUH, extras para Ayuda Escolar SUAF y carga de formulario PS 1.72, ¿cuándo cobro en marzo 2022?
- Becas Progresar 2022: cuáles son los requisitos de inscripción
- BECAS PROGRESAR 2022: CAMBIOS EN EL REQUISITO DE INSCRIPCIÓN
- BECAS PROGRESAR 2022: ¿DE CUÁNTO ES EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL PERMITIDO PARA LAS NUEVAS INSCRIPCIONES?
- ¿Cuánto cobra progresar 2022?
- ¿Cómo me inscribo a las Becas Progresar 2022?
Becas Progresar 2022: cuáles son los requisitos de inscripción
Becas Progresar - Nivel Obligatorio, superior y carreras estratégicas
- Podrán inscribirse las y los jóvenes desde 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela.
- Las y los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país.
- El ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción.
Becas Progresar Trabajo
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Becas Progresar Enfermería
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
- Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica
- Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.
BECAS PROGRESAR 2022: CAMBIOS EN EL REQUISITO DE INSCRIPCIÓN
El Ministerio de Educación habilitó desde este martes 1 de marzo el nuevo formulario de inscripción para acceder a las Becas Progresar 2022.
El beneficio estímulo de pago mensual ya se encuentra disponible en sus cuatro líneas:
- Becas Progresar Obligatorio
- Becas Progresar Superior
- Becas Progresar Enfermería
- Becas Progresar Trabajo
Sin embargo, con el último aumento del 3% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cambió uno de los requisitos clave en la instancia de solicitud: los topes límites.
Becas Progresar: cambios en los requisitos de inscripción confirmados, ¿cómo hacer el cálculo final para no quedar afuera?
AUH ANSES: con aumento confirmado, los extras que se agregan en marzo 2022, ¿cuánto cobro?
BECAS PROGRESAR 2022: ¿DE CUÁNTO ES EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL PERMITIDO PARA LAS NUEVAS INSCRIPCIONES?
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) actual se encuentra en $ 33.000. De esta forma para acceder a las nuevas Becas Progresar, los ingresos de la o el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a $ 99.000.
¿Cuánto cobra progresar 2022?
- Becas Progresar Trabajo: $ 5677
- Becas Progresar Obligatorio: $ 5677
- Becas Progresar Superior: $ 5677
- Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $ 6366
- Becas Progresar Enfermería: $ 10.700.
¿Cómo me inscribo a las Becas Progresar 2022?
- Ingresá en Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social;
- Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados. Si no es así, tenés que deberás subir la documentación a través de Atención Virtual;
- Descargá e imprimí el Formulario de Inscripción;
- Andá a la institución en la que estudiás y allí hacé completar y firmar la Sección 2 -Datos de Educación del formulario;
- Subí el formulario completo y firmado a Mi ANSES.
www.cronista.com
Deja una respuesta