Pago extra para Jubilados de PAMI: de qué se trata y quiénes lo cobran
Debido a la Ley de Movilidad Jubilatoria varios programas sociales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) son impactados por los cuatro aumentos anuales.
En marzo entró en vigencia el primero de los cuatro, se trata de un 12,28% y el porcentaje se fijó a través de una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE).
A partir de mañana, miércoles 9 de marzo, comenzarán a cobrar los jubilados y pensionados del organismo previsional con dicho aumento. Además, luego de una larga pausa por el verano, volverá el pago extra por el Programa Alimentario de PAMI.
Ayuda Escolar ANSES: arranca el pago para SUAF y AUH, ¿cuándo cobro en marzo 2022 según la categoría?
CUÁNTO COBRAN JUBILADOS ANSES EN MARZO 2022
El nuevo haber mínimo de jubilados ANSES será de $ 32.630,40 mientras que el monto máximo ascenderá a $ 219.571,69.
CALENDARIO MARZO ANSES: JUBILADOS Y PENSIONADOS
Haberes inferiores a los $ 36.676
- DNI terminados en 0: miércoles 9 de marzo
- DNI terminados en 1: jueves 10 de marzo
- DNI terminados en 2: viernes 11 de marzo
- DNI terminados en 3: lunes 14 de marzo
- DNI terminados en 4: martes 15 de marzo
- DNI terminados en 5: miércoles 16 de marzo
- DNI terminados en 6: jueves 17 de marzo
- DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo
- DNI terminados en 8: lunes 21 de marzo
- DNI terminados en 9: martes 22 de marzo
Haberes superiores a $ 36.676
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 25 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 28 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: martes 29 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 30 de marzo
PAGOS EXTRA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS DE ANSES: DE QUÉ SE TRATA
Los jubilados y pensionados de ANSES podrán acceder a un pago extra el mismo día que cobran sus haberes, se trata del Programa Alimentario que ofrece el Programa de Atención Médica Integral (PAMI).
El valor del monto que ofrecen es equivalente a lo que vale un bolsón de alimentos ya que buscan garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
De todos modos, es importante destacar que no tiene un monto fijo ya que este puede variar según el lugar de residencia del beneficiario. Por otro lado, no es necesario completar un formulario de inscripción ya que se da de manera automática.
Más Cultura Joven: quiénes acceder al bono compatible con programas ANSES y cobrar hasta $ 15.700
PROGRAMA ALIMENTARIO PAMI: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS
- Jubilados y pensionados del SIPA
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Los requisitos son:
- Estar afiliado al PAMI
- Recibir la jubilación mínima de ANSES
- Tener más de 85 años
PROGRAMA ALIMENTARIO PAMI: TODOS LOS MONTOS
- Tierra del Fuego: desde $ 1500 a $ 3000
- Zona Patagónica: desde $1375 a $ 2750
- Resto del país: desde $ 1250 a $ 2500
www.cronista.com
Deja una respuesta