Vacaciones por $ 1200: abren las inscripciones para hacer Turismo Social en Chapadmalal y Embalse, ¿cómo sacar el Certificado de Negatividad ANSES?
El Ministerio de Turismo y Deportes habilitará desde el domingo 13 de marzo las inscripciones para acceder a las plazas remanentes del programa Turismo Social y así vacacionar en abril y mayo en las localidades de Chapadmalal y Embalse por $ 1200 por día.
El formulario que podrá completarse desde el sitio web oficial, garantiza para el conjunto de beneficiarios una estadía con desayuno, almuerzo y cena incluido, en complejos que fueron reacondicionados en la última temporada y que además son Monumentos Históricos Nacionales.
"El turismo y el disfrute del tiempo libre son un derecho de los argentinos y las argentinas. Para poder garantizar las vacaciones y el descanso, el Ministerio de Turismo y Deportes ofrece dos complejos turísticos para todas y todos. Uno está en las playas de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, y el otro en las sierras de Embalse en el Valle de Calamuchita, provincia de Córdoba", resalta la cartera conducida por el ministro Matías Lammens.
Fe de vida para jubilados y pensionados: banco por banco, cómo hacer el trámite de supervivencia cada mes
Programa Hogar de ANSES: calendario de pagos de marzo
Semana ANSES: Adenda 63, monotributo, SUAF y AUH con Ayuda Escolar, carga del Certificado Escolar y fe de vida para jubilados
La inscripción no garantiza el acceso automático a la plaza, de tal forma que "debido a la alta demanda, solo se permitirá un viaje al año por persona".
Para acceder al programa Turismo Social los interesados deberán ingresar al formulario online a través del link https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=562 y contar con:
- DNI de titular y acompañantes;
- Mayores de 18 años: último recibo de sueldo o último recibo de cobro de jubilaciones/pensiones o constancia último pago de monotributo/autónomo o certificado de negatividad de aportes de ANSES o constancia de beneficio/cobro de programas sociales;
- Certificado de Discapacidad (CUD) vigente, en caso de corresponder;
- Certificado Único de Veterano/a de Guerra de Malvinas, en caso de corresponder;
- Certificado de 30 (TREINTA) años de servicios, en caso de corresponder;
- Partida de nacimiento de los/as hijos/as que viajen, en caso de que el DNI no acredite vínculo.
Además, la Dirección Nacional de Turismo Social confirmó dos números telefónicos para responder todas las dudas de los usuarios: (54-11) 4951-6099 y WhatsApp (54-11) 4026-4232.
Cuáles son las fechas disponibles para hacer turismo social
El Ministerio de Turismo y Deportes habilitará desde este domingo 13 de marzo el formulario de inscripción para acceder a las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalase, con fechas de viaje prevista para el 19 al 25 de abril.
Luego, el domingo 20 de marzo, se pondrá en marcha las inscripciones para vacacionar por $ 1200 entre el 26 de abril al 2 de mayo.
Cómo sacar el Certificado de Negatividad ANSES
La Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no registrás:
- Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia;
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as);
- Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares;
- Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares;
- Cobro de la Prestación por Desempleo;
- Cobro de programas sociales;
- Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) y/o embarazo (AUE);
- Cobro de Asignaciones Familiares;
- Cobro de las Becas Progresar;
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional;
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud;
- Obra social.
ANSES entrega $240.000 a jubilados: qué requisitos hay que cumplir
Cuándo cobró ANSES: cómo queda el calendario de pagos de marzo con todos los feriados
CÓMO SACAR LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE ANSES
- Entrar a la página oficial de ANSES;
- Seleccionar en el inicio la opción de "Certificación negativa";
- Hacer click en "Ingresar a la consulta";
- Colocar número de CUIL y período a consultar. Recordá que se puede consultar por un período dentro de los últimos 6 meses y no anterior;
- Si no se registra ningún tipo de las prestaciones mencionadas antes, figurará el listado completo y el mensaje: "Es posible emitir la certificación".
- Hacia el final, se debe hacer click en "descargar constancia" para obtener la certificación e imprimirla de ser necesario
www.cronista.com
Deja una respuesta