Plan Mi Pieza de ANSES: formulario y requisitos, ¿cuándo es el próximo sorteo?

Las mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente podrán acceder al programa "Mi Pieza".
Se trata de una asistencia económica impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de que dicho grupo de mujeres tengan acceso a una vivienda con las mejores condiciones posibles para vivir día a día.
El beneficio funciona mediante el pago de $ 240.000 que será entregado en dos partes ya que las titulares deben acreditar el avance de obra para continuar cobrando.
Por último, es importante recordar que el programa selecciona sus beneficiarias a través de un sorteo que se hace cada un tiempo determinado. ¿Cuándo es el próximo?
Potenciar Trabajo: cuánto cobro en abril con aumento de $ 6000
PLAN MI PIEZA: CÓMO FUNCIONA Y CÓMO SE DEBE UTILIZAR EL DINERO
"Las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica", explica la página web oficial.
El dinero debe ser utilizado para las siguientes obras de construcción:
- Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
- División de interiores.
- Refacción menor de plomería y/o electricidad.
- Ampliación de vivienda.
El mismo no podrá ser usado para otra cosa y no hay excepciones al respecto.
CUÁNDO ES EL PRÓXIMO SORTEO DE MI PIEZA
El último sorteo que se realizó fue la tercera edición del Programa Mi Pieza y se llevó a cabo el pasado 14 de febrero.
Como bien indica la página web oficial, ya están los resultados disponibles para quienes desean saber si son beneficiarias.
"Ya están los resultados del tercer sorteo realizado el día lunes 14 de febrero de 2022. Consultá la nómina de ganadoras de la Línea Mi Pieza".
Sin embargo, todavía no se han publicado las nuevas fechas para el siguiente sorteo.
REQUISITOS PARA EL PROGRAMA MI PIEZA
- Ser mujer
- Tener más de 18 años
- Ser argentina o tener residencia permanente
- Ser residente de un Barrio Popular del RENABAP
- Contar con Certificado de Vivienda Familiar.
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR?
El Certificado de Vivienda Familiar es un documento emitido por ANSES que acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP.
Permite solicitar además la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, realizar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453.
www.cronista.com
Deja una respuesta