Anuncian una nueva jubilación anticipada de ANSES: quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos

Mientras que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de los haberes correspondientes al mes de marzo, Fernanda Raverta explicó detalladamente todo lo que hay que saber acerca de la nueva jubilación anticipada que otorga el organismo.
Específicamente, se trata del régimen jubilatorio anticipado para los trabajadores del sector videño -cultivo de la vid- que entró en vigencia recientemente. La funcionaria repasó las características más importantes del flamante beneficio.
Raverta repasó los requisitos, edad, aportes y otros detalles fundamentales fueron explicados durante su participación en "ANSES Responde", el programa emitido por TV Pública.
"ANSES y quien es la autora de esta ley, la senadora Anabel Fernández Sagasti, estuvimos en un operativo, recibiendo a los primeros trabajadores que van a ser los primeros jubilados con esta ley que es especial", explicó.
Plan Mi Pieza de ANSES: formulario y requisitos, ¿cuándo es el próximo sorteo?
JUBILACIÓN ANTICIPADA DE ANSES: QUÉ HAY QUE SABER
Los nuevos requisitos para formar parte del régimen jubilatorio anticipado para todos aquellos trabajadores que formen parte del sector videño es que la edad mínima aceptada será de 57 años en adelante.
En cuanto a los aportes, dónde de manera normal se piden 30 años, en este caso bajarán a un mínimo de 25.
"Con la ley también se incrementa también el aporte de la patronal en un 2% pero lo importante es que el trabajador, a partir de los 57 años, puede acceder a una jubilación y ya no tener que seguir trabajando hasta los 65", sintetizó la funcionaria.
Las cifras oficiales detectaron que al día de hoy hay un poco más de 12.500 trabajadores y trabajadoras que están registrados en empresas donde su actividad principal es el cultivo de vid para vinificar.
Esto lleva a pensar que durante este año (2022) aproximadamente un total de 2250 van a tener la edad requerida para solicitar ser parte del programa jubilatorio en cuestión.
JUBILADOS Y PENSIONADOS ANSES: LAS NOVEDADES
Desde el primer día hábil del mes de marzo los jubilados y pensionados del organismo previsional cobraron sus haberes con un aumento del 12,28% tal como lo habían adelantado las autoridades a mediados de febrero.
Este incremento es el primero de los cuatro anuales que se acordaron en la Ley de Movilidad Jubilatoria y son esenciales para actualizar los haberes y de esa forma no quedar por detrás de la inflación.
JUBILADOS ANSES: ¿CUÁNDO COBRO EN ABRIL 2022?
ANSES activará el viernes 8 de abril el calendario de pago para jubilados con DNI terminados en 0. Luego el miércoles 13 unificará las liquidaciones de los beneficiarios con DNI terminados en 3 y 4, para luego, el lunes 18, continuar con los cobros.
- DNI terminados en 0: viernes 8 de abril
- DNI terminados en 1: lunes 11 de abril
- DNI terminados en 2: martes 12 de abril
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de abril
- DNI terminados en 4: miércoles 13 de abril
- SEMANA SANTA
- DNI terminados en 5: lunes 18 de abril
- DNI terminados en 6: martes 19 de abril
- DNI terminados en 7: miércoles 20 de abril
- DNI terminados en 8: jueves 21 de abril
- DNI terminados en 9: viernes 22 de abril
www.cronista.com
Deja una respuesta