Bono IFE ANSES de $18.000: requisitos y hasta cuándo puedo anotarme
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este jueves el inicio de la inscripción al nuevo bono de $ 18.000, similar al IFE otorgado durante la pandemia, que el Gobierno implementó para sectores económicamente más vulnerables.
Esta asistencia, formalmente denominada "Refuerzo de Ingresos", está destinada a los trabajadores informales no registrados, trabajadores de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.
"Este jueves 28 de abril comienza la segunda etapa de la inscripción al Refuerzo de Ingresos, donde vas a poder completar la solicitud firmando la declaración jurada y vas a cargar tu cuenta bancaria (CBU)", informó el organismo previsional desde su cuenta de Twitter.
Y agregó: "Para quienes no hayan llegado a realizar la primera etapa de inscripción, informamos que continuará abierta hasta que todas las personas que necesiten inscribirse lo puedan hacer. Recordá que la inscripción es individual, no necesitás intermediarios".
Urgente | Bono IFE 4 2022: ANSES informó qué va a pasar con las personas que no pueden actualizar los datos personales
BONO IFE 4 ANSES: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
- Trabajadores informales;
- Monotributistas de las categorías más bajas (A y B)
- Trabajadores de casas particulares que tengan entre 18 y 65 años.
- Los jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos.
UNO POR UNO: TODOS LOS REQUISITOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN AL NUEVO BONO IFE 4
a. Ser argentino o argentina nativo o nativa, por opción o naturalizado o naturalizada y residente en el país o extranjero o extranjera con una residencia legal en la REPÚBLICA ARGENTINA no inferior a DOS (2) años anteriores a la solicitud de la asignación monetaria;
b. Tener la edad igual a DIECIOCHO (18) años o más y no haber cumplido los SESENTA Y CINCO (65) años de edad;
c. No percibir ingresos superiores al valor equivalente de DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles;
d. No encontrarse la persona solicitante:
Nueva encuesta para 2023: Cristina Kirchner le gana a Alberto Fernández y Juntos por el Cambio está más ajustado
i. Bajo relación de dependencia registrada en el sector público nacional, provincial, municipal y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el sector privado, a excepción de las personas mencionadas en los incisos c) y e) del artículo 2° del presente.
ii. Inscripta en el RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES en la categoría "C" o superiores, ni en el régimen de autónomos.
iii. Como titular de jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
iv. Con seguro de medicina prepaga.
v. Alcanzada por cobertura de salud según se establezca en la reglamentación correspondiente, a excepción de las personas mencionadas en los incisos c), d) y e) del artículo 2° del presente decreto y de los o las titulares de la prestación por desempleo.
e. Encontrarse la persona solicitante en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial. Las condiciones objetivas de la situación económica y patrimonial indicada serán establecidas por la reglamentación.
f. Cumplir con la solicitud, de conformidad con lo establecido en el artículo 6° del presente decreto.
Por último, es importante recordar que los aspirantes tendrán tiempo hasta el 7 de mayo para generar la inscripción correspondiente.
www.cronista.com
Deja una respuesta