Todas las condiciones para cobrar el bono IFE 4 de ANSES para monotributistas y desocupados

En menos de 10 días finaliza el plazo de inscripción al nuevo bono IFE 4 que entregará la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el mismo estará destinado para los trabajadores informales no registrados, trabajadores de casas particulares, monotributistas y jubilados.
Se dio a conocer bajo ese nombre debido a que se asemeja a la medida que se tomó a principios de la pandemia (marzo 2020) para acompañar a quienes más lo necesitaban, sin embargo, esta vez se tituló "Refuerzo de Ingresos".
Dicha asistencia económica tiene un valor de $ 18.000 y para los jubilados $ 12.000 ya que se suma a los $ 6000 que ya se les otorgó.
Además, es importante recordar que todos los titulares del programa jubilatorio van a recibir el dinero de manera automática. Esto quiere decir que no deben completar nada.
Bono IFE 4: cómo generar el CUIL en ANSES para empezar el trámite
BONO IFE 4 ANSES: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
- Trabajadores informales;
- Monotributistas de las categorías más bajas (A y B)
- Trabajadores de casas particulares que tengan entre 18 y 65 años.
- Los jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos.
"La idea del refuerzo es acompañar a los trabajadores y trabajadoras que no tienen ingresos registrados o formales en la base de datos de ANSES, así como monotributistas A y B y trabajadoras y trabajadores de casas particulares", explicó Fernanda Raverta.
IFE 4 2022 ANSES: ESTOS SON LOS REQUISITOS QUE TENDRÁ LA DDJJ PARA COBRAR EL BONO DE $ 18.000
La Evaluación Socio Ambiental que hará ANSES desde la firma de una Declaración Jurada (DDJJ) obligatoria para aprobar el bono IFE 4 de $ 18.000 se centrará en cuatro criterios fundamentales:
- Las y los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados no deberán tener ingresos fijos superiores de 2 salarios Mínimo, Vitales y Móviles (SMVM), es decir, el techo máximo permitido será de $ 77.880;
- El o la solicitantes al bono IFE 4 2022 no deberá tener prepaga como sistema de salud;
- Además, el o la solicitante al Refuerzo de Ingresos no debe haber adquirido un auto en el último año, ni tampoco ser propietario de dos o más vehículos;
- Por último, se cruzarán los gastos del titular con tarjeta de crédito o débito en caso de que las tenga;
www.cronista.com
Deja una respuesta