Pensiones no Contributivas: ANSES comienza a pagar mayo, con DNI ¿cuándo cobro?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el calendario de pagos de mayo con varias novedades entre las que sobresale el "Refuerzo de ingresos" anunciado por el Gobierno a fines de abril.

El nuevo bono, similar al IFE abonado durante la cuarentena, tendrá un valor de $ 18.000 y está destinado exclusivamente para los trabajadores informales no registrados, trabajadores de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.

Por otro lado, el organismo conducido por Fernanda Raverta le dio inicio al nuevo calendario de pagos correspondiente al mes de mayo donde los primeros en cobrar (como siempre) son los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).

Las fechas fueron organizadas según la terminación del DNI de los beneficiarios, una por una ¿cómo quedaron las fechas?

IFE 4 2022 ANSES: esta semana vence la inscripción para el bono, ¿hasta cuándo hay tiempo?

Índice
  1. CALENDARIO DE PAGOS MAYO ANSES: PNC
  2. QUÉ HAY QUE SABER SOBRE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE ANSES
  3. ANSES: CUÁLES SON LOS BENEFICIOS A LOS QUE PUEDEN ACCEDER

CALENDARIO DE PAGOS MAYO ANSES: PNC

  • Documentos terminados en 0 y 1: lunes 2 de mayo.
  • Documentos finalizados en 2 y 3: martes 3 de mayo.
  • Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 4 de mayo.
  • Documentos finalizados en 6 y 7: jueves 5 de mayo.
  • Documentos terminados en 8 y 9: viernes 6 de mayo.

QUÉ HAY QUE SABER SOBRE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE ANSES

Dicha prestación es exclusivamente para todas aquellas personas que no cuenten con un trabajo formal y además no cuenten con los recursos económicos necesarios.

Actualmente se encuentran disponibles tres líneas en el programa, las mismas son:

  • Pensión no Contributiva por Invalidez: "Es una pensión no contributiva para personas que acrediten una disminución del 76% o más en su capacidad laboral".
  • Pensión no Contributiva para Madre de 7 hijos: "Para mujeres que tengan o hayan tenido siete hijos o más, de cualquier edad, estado civil".
  • Pensión no Contributiva por Vejez: "Para personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva".

ANSES: CUÁLES SON LOS BENEFICIOS A LOS QUE PUEDEN ACCEDER

Desde el año pasado los titulares de la Pensión No Contributiva para madres con 7 hijos o más se sumaron a la Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar).

Se trata de un programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de combatir la desnutrición infantil, sus beneficiarios cobrarán un monto mensual para tener acceso a la canasta básica alimentaria y a la alimentación saludable.

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...