Jubilaciones ANSES: así quedó el aumento del 15% oficializado hoy que incluye pensiones, asignaciones familiares y universales

La Administración Nacional de la Seguridad Social  (ANSES)  oficializó el incremento del 15% para el trimestre junio-agosto en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales, conforme con lo dispuesto por la ley de Movilidad.

La medida se dispuso mediante la resolución 128/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, y de esta forma el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $37.524,96, en tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo será de $7.332.

ANSES: con aumento, aguinaldo y feriados, oficializan las fechas de pago de junio, julio y agosto 2022

El incremento se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

Los últimos ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.

IFE 4 ANSES: empieza el pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿qué significa depósito en cuenta?

Índice
  1. Los últimos ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.
  • TODO SOBRE EL AUMENTO DE JUNIO
  • JUNIO 2022: TODO SOBRE EL NUEVO AUMENTO DE ANSES
  • Emmanuel Álvarez Agis y el riesgo de hiperinflación: qué falta "para que nos tape el agua"
  • ANSES: CÓMO QUEDARÁN LOS HABERES CON EL AUMENTO DE JUNIO 2022
  • CALENDARIO DE PAGOS MAYO ANSES: JUBILADOS Y PENSIONADOS
    1. Que no superen los $ 36.676
    2. Que superen los $ 36.676
  • TODO SOBRE EL AUMENTO DE JUNIO

    Fernanda Raverta, directora ejecutiva de ANSES, fue quien anticipó que a partir de junio comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 equivalente a 15% para jubilaciones, pensiones y asignaciones. Con este alza acumularán en un año 63% de recomposición en el marco de una altísima inflación y tras el pago del IFE 4.

    En el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12 por ciento. 

    JUNIO 2022: TODO SOBRE EL NUEVO AUMENTO DE ANSES

    Así, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12 por ciento

    El incremento impactará también en las personas titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.

    ALERTA Fe de vida para jubilados y pensionados ANSES en mayo: banco por banco, cómo hacer el trámite

    A través de un comunicado, el organismo explicó: "Este aumento del 15 por ciento es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8 por ciento). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1 por ciento vs. 79,4 por ciento).

    Emmanuel Álvarez Agis y el riesgo de hiperinflación: qué falta "para que nos tape el agua"

    Emmanuel Álvarez Agis y el riesgo de hiperinflación: qué falta "para que nos tape el agua"

    En el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12 por ciento. 

    ANSES: CÓMO QUEDARÁN LOS HABERES CON EL AUMENTO DE JUNIO 2022

    Uno por uno, todos los nuevos montos:

    • La jubilación mínima: $ 37.525.
    • La jubilación máxima: $ 252.500.
    • La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 30.020.
    • Las pensiones no contributivas (PNC): $ 26.267.
    • La Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 7331.
    • La Asignación Universal por Embarazo (AUE) $ 7331.
    • La asignación por hijo del sistema SUAF: $ 7331.

    CategoríaHaber actualPorcentaje de subaSuba en valores nominalesTotal a cobrar en junio 2022
    Jubilados mínima32.630154894,537.525
    Jubilados máxima219.571,691532935,7535252.507,44
    AUH637515956,257331,25
    AUE637515956,257331,25
    AFH637515956,257331,25
    PnC por Invalidez22.841153426,1526.267
    PnC por Madre de 7 hijos32.630154894,537.525
    PnC po Vejez22.841153426,1526.267
    PUAM26.104153915,630.020

    CALENDARIO DE PAGOS MAYO ANSES: JUBILADOS Y PENSIONADOS

    Como se mencionó anteriormente, durante este mes los jubilados y pensionados que cobren hasta dos salarios mínimos, vitales y móviles cobrarán el bono IFE 4 de $ 12.000.

    ALERTA IFE 4 2022: ANSES publicó las fechas de pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿cuándo cobro y qué es depósito en cuenta?

    A diferencia de los otros grupos que podían cobrarlo, los pasivos no tuvieron que realizar una inscripción al mismo ya que lo recibirán automáticamente.

    Que no superen los $ 36.676

    • DNI terminado en 0: lunes 9 de mayo

    • DNI terminado en 1: martes 10 de mayo

    • DNI terminado en 2: miércoles 11 de mayo

    • DNI terminado en 3: jueves 12 de mayo

    • DNI terminado en 4: viernes 13 de mayo

    • DNI terminado en 5: lunes 16 de mayo

    • DNI terminado en 6: martes 17 de mayo

    • DNI terminado en 7: martes 17 de mayo

    • DNI terminado en 8: jueves 19 de mayo

    • DNI terminado en 9: viernes 20 de mayo

    Que superen los $ 36.676

    • DNI terminado en 0 y 1: lunes 23 de mayo

    • DNI terminado en 2 y 3: martes 24 de mayo

    • DNI terminado en 4 y 5: miércoles 26 de mayo

    • DNI terminado en 6 y 7: jueves 27 de mayo

    • DNI terminado en 8 y 9: viernes 30 de mayo

    www.cronista.com

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...