Tarifa Social ANSES: cómo acceder a descuentos del 50% con la Tarjeta SUBE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó el mes de junio activando el segundo de los cuatro aumentos anuales fijados por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
El porcentaje se calculó a través de una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE). Finalmente será de un 15% y se convirtió en el incremento más alto desde que rige dicha ley.
Esto impactará en los haberes de los jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Los mismos, además, podrán viajar con un descuento del 50% en el transporte público.
Se trata de la Tarifa Social que funciona mediante la tarjeta SUBE y lo pueden solicitar de manera online.
Buena noticia para Jubilados y Pensionados ANSES: cambian los requisitos para acceder a créditos de hasta $ 240.000
La Tarifa Social es una asistencia que otorga el Estado Nacional para que sus beneficiarios puedan viajar en transporte público con un descuento del 55%.
"Si pertenecés a alguno de los grupos beneficiarios, creá tu cuenta con el PIN SUBE que obtenés en el apartado "Programas y beneficios" de Mi ANSES, o acercate a un Centro de Atención SUBE con tu último DNI vigente.
Podés consultar si te corresponde la Tarifa Social a través de nuestro Centro de Atención Telefónica 0800-777-SUBE (7823), opción 2".
Jubilados y/o pensionados
Personal del Trabajo Doméstico
Veteranos de la Guerra de Malvinas
Monotributistas Sociales
Asignación Universal por Hijo
Asignación por Embarazo
Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
Seguro por desempleo
Seguro de Capacitación y Empleo
Programa Promover Igualdad de Oportunidades
Programa PROGRESAR
Programa "Potenciar Trabajo"
Pensiones No Contributivas
La página web oficial del gobierno detalló todas las localidades del país donde funciona dicho beneficio, las mismas son:
Área Metropolitana de Buenos Aires, Arrecifes, Bahía Blanca, Catamarca, Coronel Rosales, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Concordia, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredon, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Rafaela, Rawson, Reconquista, Resistencia, Río Grande, Roque Sáenz Peña, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, San Rafael, Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Rosa, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.
www.cronista.com
Deja una respuesta