La mejor noticia para beneficiarios ANSES: quiénes van a cobrar más en junio 2022

Entró en vigencia el segundo de los cuatro aumentos anuales que se fijaron a través de la Ley de Movilidad Jubilatoria, el mismo será del 15% y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, confirmó que se trata del más alto que se dio desde que rige la ley.
El porcentaje, como siempre, se calcula a través de una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE).
Por eso, desde el 1 de junio los haberes de los jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) cambiaron significativamente.
Mi Pieza 2022: confirmado, entregan mañana nuevos certificados de vivienda familiar ANSES
ANSES: UNO POR UNO, TODOS LOS MONTOS ACTUALIZADOS CON EL 15%
Jubilados mínima: de $ 32.630 a $ 37.525
Jubilados máxima: de $ 219.571,69 a $ 252.507,44
AUH: de $ 6375 a $ 7331,25
AUE: de $ 6375 a $ 7331,25
AFH: de $ 6375 a $ 7331,25
PnC por Invalidez: de $ 22.841 a $ 26.267
PnC por Madre de 7 hijos: de $ 32.630 a $ 37.525
PnC por Vejez: de $ 22.841 a $ 26.267
PUAM: de $ 26.104 a $ 30.020
ANSES: PAGO EXTRA PARA AUH Y AUE
Los titulares de AUH y AUE no solo cobrarán su prestación todos los meses sino que también recibirán un extra por la Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar).
Se trata de una política complementaria que impulsó el Ministerio de Desarrollo Social en el 2019 para combatir la desnutrición infantil y asegurarse de que las familias.
Además, el presidente Alberto Fernández y Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social de la Nación, anunciaron el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas.
Montos:
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $9000
- Familias con un/a hijo/a: $9000
- Familias con dos hijos/as: $13.500
- Familias con tres o más hijos/as: $18.00
www.cronista.com
Deja una respuesta