Programa Acompañar: qué asistencias de ANSES son compatibles con esta ayuda

El mes de junio comenzó con varias modificaciones ya que entraron en vigencia dos aumentos que impactarán directamente en los haberes de los programas sociales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Por un lado se encuentra el segundo de los cuatro incrementos anuales fijados por la Ley de Movilidad Jubilatoria que será del 15% y por otro está el del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Varios planes dependen exclusivamente del SMVM, entre ellos se encuentra el Programa Acompañar y es por ese motivo que el monto total que reciben sus beneficiarias cambió este mes.
Beca Progresar junio 2022: cuándo cobro y todo lo que hay que saber
PROGRAMA ACOMPAÑAR: CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE RECIBIRÁN LAS TITULARES
Apoyo económico:
Equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género.
Acompañamiento integral:
Acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.
PROGRAMA ACOMPAÑAR: CUÁNTO COBRO
Las titulares del Programa Acompañar cobrarán el próximo jueves 9 de junio, un monto total de $ 38.940 correspondiente a la liquidación de mayo.
En julio recibirán $ 45.540, que corresponde a junio. Los haberes de agosto 2022, que se cobran en septiembre, pasarán a ser de $ 47.850, en correlación al adelanto de aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
PROGRAMA ACOMPAÑAR: CUÁLES SON LOS PROGRAMAS COMPATIBLES
- Asignación Universal por hijo.
- Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
- Asignación por hijo con discapacidad.
- Monotributo Social.
- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
PROGRAMA ACOMPAÑAR: INSCRIPCIÓN
A diferencia de otros planes sociales, la inscripción no se da a través de un formulario disponible en la página web oficial sino que a través de las Unidades de Acompañamiento de todo el país y en los Operativos Territoriales que están recorriendo el país.
Dichas unidades se encuentran ingresando en la página de Unidades de Acompañamiento o comunicándose con la Línea 144 para recibir información, a través de un llamado al 144, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected].
www.cronista.com
Deja una respuesta