AUH y AUE de ANSES: ¿cobran aguinaldo?

El miércoles 1 de junio la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el nuevo calendario de pagos con una modificación que lo distingue de todos los demás, este mes habrá aumento y aguinaldo.
Por un lado, el aumento se trata del segundo de los cuatro anuales fijados por la Ley de Movilidad Jubilatoria que luego de calcularlo a partir de una fórmula terminó siendo del 15%.
El mismo impactará en los haberes de los jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otros.
Además, a mitad de año se entrega la primera parte del aguinaldo que es para los trabajadores del sector privado, público y algunos programas sociales.
Becas Progresar 2022: cuándo cobro en junio, según DNI
¿CÓMO SE CALCULA EL AGUINALDO Y QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
El aguinaldo representa el 50% de la mejor remuneración cobrada seis meses antes de la fecha de pago. Entonces, se deberá contemplar no sólo los aumentos salariales, sino también las horas extra, bonos y cualquier otro pago.
Las y los trabajadores con menos de un año de antigüedad deberán calcular el aguinaldo según los meses trabajados teniendo en cuenta dos fórmulas.
Los titulares de AUH y AUE no van a cobrar el aguinaldo, sin embargo, podrán acceder al pago extra mensual por la Tarjeta Alimentar. Los montos son los siguientes:
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $ 9000
- Familias con un/a hijo/a: $ 9000
- Familias con dos hijos/as: $ 13.500
- Familias con tres o más hijos/as: $ 18.000
CALENDARIO DE PAGOS ANSES JUNIO 2022: AUH
DNI terminados en 0: 8 de junio de 2022
DNI terminados en 1: 9 de junio de 2022
DNI terminados en 2: 10 de junio de 2022
DNI terminados en 3: 13 de junio de 2022
DNI terminados en 4: 14 de junio de 2022
DNI terminados en 5: 15 de junio de 2022
DNI terminados en 6: 16 de junio de 2022
DNI terminados en 7: 21 de junio de 2022
DNI terminados en 8: 22 de junio de 2022
DNI terminados en 9: 23 de junio de 2022
ANSES: UNO POR UNO, TODOS LOS MONTOS ACTUALIZADOS CON EL 15%
Jubilados mínima : de $ 32630 a $ 37.525
Jubilados máxima: de $ 219.571,69 a $ 252.507,44
AUH: de $ 6375 a $ 7331,25
AUE: de $ 6375 a $ 7331,25
AFH: de $ 6375 a $ 7331,25
PnC por Invalidez: de $ 22.841 a $ 26.267
PnC por Madre de 7 hijos: de $ 32.630 a $ 37.525
PnC por Vejez: de $ 22.841 a $ 26.267
PUAM: de $ 26.104 a $ 30.020
www.cronista.com
Deja una respuesta