Comenzó el segundo pago del bono de ANSES: ¿Cómo es el cronograma?

A finales de abril la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la existencia del nuevo bono que fue nombrado como "Refuerzo de Ingresos".

El mismo se reconoce como IFE 4 ya que se asemeja a la medida que fue implementada a principios de la pandemia por coronavirus para acompañar a quienes más lo necesitan.

Se trata de una asistencia económica de $ 18.000 y se abonó en dos cuotas de $ 9000. La novedad es que desde el miércoles 15 de junio comenzó a pagarse la segunda parte.

Hasta $ 36.000: esto paga ANSES a quienes cumplan los siguientes requisitos

Índice
  1. BONO IFE 4: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
  2. ANSES: ¿CUÁNDO SE COBRA LA SEGUNDA CUOTA DEL IFE 4?
  3. BONO IFE 4: ¿POR QUÉ ME RECHAZARON LA SOLICITUD?

BONO IFE 4: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

La medida económica para acompañar a quienes se encuentran en una situación vulnerable en pleno contexto de inflación creciente fue creado específicamente para algunos trabajadores y monotributistas.

Los mismos son: trabajadores informales no registrados, empleadas domésticas y monotributistas de las categorías más bajas (A y B).

De todos modos, para comenzar a cobrar los aspirantes deben haber pasado la evaluación socioeconómica del organismo previsional que dirige Fernanda Raverta.

ANSES: ¿CUÁNDO SE COBRA LA SEGUNDA CUOTA DEL IFE 4?

El calendario de pagos se modificó debido a los próximos dos feriados del 17 y 20.

  • DNI terminados en 0: miércoles 15 de junio

  • DNI terminados en 1: jueves 16 de junio

  • FIN DE SEMANA LARGO

  • DNI terminados en 2: martes 21 de junio

  • DNI terminados en 3: miércoles 22 de junio

  • DNI terminados en 4: jueves 23 de junio

  • DNI terminados en 5: viernes 24 de junio

  • DNI terminados en 6: lunes 27 de junio

  • DNI terminados en 7: martes 28 de junio

  • DNI terminados en 8: miércoles 29 de junio

  • DNI terminados en 9: jueves 30 de junio

BONO IFE 4: ¿POR QUÉ ME RECHAZARON LA SOLICITUD?

  • Sos trabajador/a en relación de dependencia

  • Sos monotributista categoría "C" o mayor

  • Sos autónomo/a

  • Sos jubilado/a o pensionado/a

  • Tenés menos de 18 o más de 65 años

  • Tenés una prepaga

  • Tus ingresos mensuales promedio de los últimos 6 meses son superiores a $77.880 pesos (2 salarios mínimos vitales y móviles)

  • Tus consumos mensuales promedio de los últimos 6 meses con tarjeta de crédito y/o débito son superiores a $ 77.880 (2 salarios mínimos vitales y móviles)

  • Sos propietario/a de un automóvil con valuación fiscal superior a $ 1.401.840

  • Sos propietario/a de más de un automóvil

  • Sos propietario/a de un automóvil que tiene menos de un año de antigüedad

  • Sos propietario/a de más de una vivienda

  • Sos propietario/a de una aeronave

  • Sos propietario/a de una embarcación de más de 9 metros de eslora

  • Tu última declaración de Bienes Personales fue superior a $ 3.738.240

  • Tenés entre 18 y 24 años y los ingresos mensuales de tus padres superan el equivalente a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...