ANSES: cómo sacar la Clave de Seguridad Social para cobrar el bono IFE 4 de $18.000 Refuerzo de Ingresos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) impulsó en mayo un nuevo bono llamado "Refuerzo de Ingresos" para acompañar a la parte de la sociedad que se encuentra en una situación económica vulnerable en tiempos de inflación creciente.
Se trata de una asistencia económica de $ 18.000, sin embargo, se abonó en dos cuotas de $ 9000 durante mayo y junio. El pasado miércoles 15 comenzó el calendario de la segunda parte.
Vale recordar que esta medida está dirigida exclusivamente para los trabajadores informales no registrados, empleadas domésticas y monotributistas de las categorías (A y B) que tengan CBU, Clave de la Seguridad Social y hayan pasado la evaluación socioeconómica.
Comenzó el segundo pago del bono de ANSES: ¿Cómo es el cronograma?
ANSES: ¿CUÁNDO SE COBRA LA SEGUNDA CUOTA DEL IFE 4?
El calendario de pagos correspondiente al mes de junio sufrió modificaciones significativas debido a los dos próximos feriados del 17 y 20. Es por eso que algunos programas cobrarán por adelantado y a otras se les retrasó.
DNI terminados en 0: miércoles 15 de junio
DNI terminados en 1: jueves 16 de junio
FIN DE SEMANA LARGO
DNI terminados en 2: martes 21 de junio
DNI terminados en 3: miércoles 22 de junio
DNI terminados en 4: jueves 23 de junio
DNI terminados en 5: viernes 24 de junio
DNI terminados en 6: lunes 27 de junio
DNI terminados en 7: martes 28 de junio
DNI terminados en 8: miércoles 29 de junio
DNI terminados en 9: jueves 30 de junio
ANSES BONO IFE 4: ¿CÓMO SER PARTE?
Quienes son parte de los grupos que fueron mencionados anteriormente no solo deben cumplir con ciertos requisitos socioeconómicos sino que también a la hora de completar la inscripción tuvieron que contar con el número de CBU y la Clave de la Seguridad Social.
"La Clave de la Seguridad Social es la contraseña que te permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde tu computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina.
Con tu clave vas a poder utilizar los canales de atención de Mi ANSES y de Atención Virtual", explica la página web oficial.
Día del Padre: con un gasto promedio de $ 3500, cuál es la categoría más buscada
ANSES realizó un paso a paso en su sitio web para quienes generar la clave en cuestión.
- Pensá y anotá una clave que te resulte fácil de recordar y que al mismo tiempo sea segura. Debe tener entre 8 y 12 caracteres y al menos, un número.
- Ingresá a Mi ANSES y seleccioná la opción Creá tu clave.
- Aceptá las políticas de seguridad y a continuación, ingresá tu número de CUIL.
- Escribí el número de trámite de tu DNI y respondé correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral.
- Por último, escribí la clave de seguridad que creaste en el punto 1.
- Listo. Ya creaste tu clave de seguridad.
www.cronista.com
Deja una respuesta