Libreta AUH: ANSES confirmó si corre o no el plazo para presentar el formulario

En esta noticia

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se acercaban hoy a las sedes presenciales de la ANSES para presentar la Libreta completa, para acreditar que los chicos estén asistiendo a la escuela y se realicen los controles de salud obligatorios, y además poder cobrar el 20% acumulado del año anterior.

El plazo límite para hacer el trámite era antes del 31 de diciembre, aunque luego de la declaración de asueto administrativo para el viernes 30, desde la entidad comunicaron que debe hacerse hasta este jueves.

ANSES AUH: se activó el pago de un extra de $ 9795, ¿quiénes cobran esa suma en los próximos días?

Fernanda Raverta confirmó el bono de $ 30.000 para jubilados ANSES y anticipó un nuevo aumento para la AUH

Sin embargo, a pesar de las semanas de anticipación con la que ANSES comunicó que debía hacerse la presentación de la Libreta para beneficiarios de AUH, sus oficinas de ciertos distritos urbanos se vieron colmadas por personas que aún no lo habían realizado.

Índice
  1. Libreta AUH: cómo se hace el trámite de ANSES
    1. Es importante resaltar que, si este año ya se presentó la Libreta, no es necesario volver a realizar la diligencia.
  2. Libreta AUH: ¿Se extiende el plazo límite?
  3. ANSES: ¿CÓMO TRAMITAR LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO?
  4. CUÁNDO COBRO AUH ANSES
  5. CALENDARIO DE PAGOS AUH Y SUAF: CUÁNDO COBRO

Libreta AUH: cómo se hace el trámite de ANSES

En un comunicado, el organismo estatal explicó que "el trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que la perciben". Además, posibilita "el cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior", se detalló.

Para realizar el trámite se debe: 

  1. Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde www.anses.gob.ar, mi Anses, con la Clave de la Seguridad Social.
  2. Luego, imprimirlo o retirarlo en la oficina de ANSES más cercana al domicilio, y llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado.
  3. Por último, presentarlo completo junto al DNI del titular y grupo familiar.

Es importante resaltar que, si este año ya se presentó la Libreta, no es necesario volver a realizar la diligencia.

Libreta AUH: ¿Se extiende el plazo límite?

Ante los rumores de un aplazo de la fecha límite para hacer el trámite, El Cronista consultó a autoridades de ANSES acerca de si existía posibilidad.

La respuesta oficial fue terminantemente negativa. "Para quienes se olvidaron de presentarla y están yendo hoy comunicamos que este es el último día".

Quienes no presenten la libreta completa para la AUH no recibirán el 20% acumulado.

"El plazo de presentación de la libreta de la AUH, está siendo informado y solicitado desde principio de año y fundamentalmente desde julio a través de campañas de difusión en televisión, redes, gacetillas y la comunicación territorial, a fin de que no se olviden ni dejen esto para último momento y puedan cobrar el 20% acumulado", agregaron.

ANSES: ¿CÓMO TRAMITAR LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO?

  • Para recibir la Asignación Universal por Hija e Hijo es importante que tus datos personales y tus vínculos familiares estén registrados y actualizados en ANSES. Podés consultarlos ingresando en mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Si recibís la Asignación Familiar por Hija e Hijo y dejás de tener ingresos formales, vas a empezar a cobrar de forma automática la Asignación Universal por Hija e Hijo.

CUÁNDO COBRO AUH ANSES

La asignación se cobra mensualmente y el monto estará determinado por la zona de residencia. Las fechas de cobro de AUH se pueden consultar con CUIL en Mi Anses o en este enlace.

CALENDARIO DE PAGOS AUH Y SUAF: CUÁNDO COBRO

Titulares de la AUH ANSES también cobrarán el mismo día los montos de la Tarjeta Alimentar y el Programa Hogar.

  • DNI terminados en 0: martes 10 de enero
  • DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
  • DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
  • DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
  • DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
  • DNI terminados en 5: martes 17 de enero
  • DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
  • DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
  • DNI terminado en 8: viernes 20 de enero
  • DNI terminados en 9: lunes 23 de enero

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...