Potenciar Trabajo: hasta cuándo hay tiempo de validar los datos para seguir cobrando

El Ministerio de Desarrollo Social anunció que los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo deberán realizar un reempadronamiento obligatorio para conservar la prestación. Los titulares tienen que completar un formulario para realizar la validación de datos.
Los inscriptos podrán revalidar su información hasta el 15 de enero, inclusive. Según detallo ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ya más de un millón de personas realizaron el trámite correspondiente.
El procedimiento de Autogestión, Comunicación y Actualización deberá ser completado a través de Mi Argentina. Pasado el plazo establecido, el Gobierno suspenderá el pago a quienes no hayan cumplido con el requisito.
ALERTA | Vacuna COVID: los temibles efectos secundarios de la sorpresiva vacuna más aplicada en la Argentina
Bill Gates pronostica lo peor para los próximos años: cuáles son las dos calamidades que complicarán todo
¿Cómo validar mis datos en
Potenciar Trabajo?
Los inscriptos que desean seguir cobrando la prestación deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la aplicación Mi Argentina
- Seleccionar la pestaña "Mis cobros"
- Completar el formulario de tres pasos
- Completar la revalidación biométrica

Vacuna COVID: ¿Qué es la artralgia? El efecto secundario más doloroso que puede durar mucho tiempo
Otra billetera virtual anunció su cierre: qué pasará con los saldos de las cuentas
¿Quiénes deben validar los datos en Potenciar Trabajo?
Deben realizar el trámite todos los inscriptos al programa Potenciar Trabajo. En caso de tener dificultad o impedimento para rellenar la información requerida a través de canales virtuales, las personas interesadas pueden acercarse con su teléfono celular a la Unidad de Gestión o al Centro de Referencia (CDR) más próximo a su domicilio.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar Potenciar Trabajo?
Los requisitos son: cumplir con la realización de un máximo de 60 horas mensuales, en una Unidad de Gestión, de las siguientes actividades laborales y comunitarias.
- Tareas de cuidados y servicios socio-comunitarios
- Reciclado y servicios ambientales
- Construcción, infraestructura social, mejoramiento barrial y habitacional
- Agricultura familiar y producción de alimentos
- Producción de indumentaria y otras manufacturas
- Comercio popular
- Actividades de formación y capacitación profesional o entrenamiento laboral en virtud de lo normado por el DNU Nº 711/2021

Netflix elimina para siempre compartir cuentas: cuándo empiezan y cómo va a ser
Lunes 9, 22, 24, 25, 30 y 31 de enero, estos son feriados confirmados: ¿cuándo es el próximo fin de semana largo?
cuándo cobro en enero 2023 por potenciar Trabajo
El calendario de pagos para los beneficiarios del programa se activará el jueves 5 de enero.
Potenciar Trabajo: ¿cuánto cobro en enero 2023?
MONTOS | |
POTENCIAR TRABAJO | $ 30.976,5 |
SEGUNDA CUOTA BONO POTENCIAR TRABAJO | $ 6750 |
Monotributo 2023: AFIP actualizó escalas y valores a partir de enero, ¿cuánto sube el tope y cuánto hay que pagar?
ANSES | Buenas noticias para jubilados y pensionados: todos los aumentos y bonos que cobran esta semana
www.cronista.com
Deja una respuesta