ANSES: aumenta el salario mínimo y afecta a las liquidaciones de planes sociales, ¿cuánto cobro en enero?

En esta noticia

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil definió en noviembre un aumento del 20% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en cuatro tramos con impacto directo e indirecto en los programas dependientes del Ministerio de Desarrollo Social; Mujeres, Diversidad y Género y de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

La suma en la actualidad ya absorbió un 13%, continuará en febrero y marzo con un 4 y 3 por ciento, respectivamente. 

 Alberto Fernández y Fernanda Raverta lanzaron la ampliación de cobro para niños sin cuidados parentales

AUH ANSES: habilitan nuevos préstamos y tarjeta de crédito para un grupo, ¿cuáles son los requisitos? 

Índice
  1. ¿Cuánto es el salario mínimo en Argentina 2023?
  2. ¿Cómo impacta el aumento del Salario Mínimo en los programas de ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social?
    1. Potenciar Trabajo
    2. Programa Acompañar
    3. Becas Progresar
    4. Asignación Universal por Hijo
    5. Jubilados ANSES

¿Cuánto es el salario mínimo en Argentina 2023?

El Salario Mínimo de enero 2023 se ubica en $ 65.427, tras absorber el 13% inicial del total definido en noviembre (20%).

El SMVM llegará a marzo de 2023 con un aumento del 20%.

¿Cómo impacta el aumento del Salario Mínimo en los programas de ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social?

Potenciar Trabajo

Las y los titulares del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social cobraron este jueves 5 de enero un total de $ 30.976,5, correspondiente al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Luego, en las liquidaciones de los meses siguientes, se agregarán las actualizaciones del 13% restante.

Programa Acompañar

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad activará en enero el Programa Acompañar, el cual otorga a los beneficiarios un 100% del equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil.

La suma escalará a $ 61.953, para luego, en el trimestre siguiente, continuar con el alza del 13% restante. 

Becas Progresar

La actual suba del 13% del SMVM modificó uno de los requisitos para ingresar a las Becas Progresar: el tope de ingresos máximos permitidos por grupo familiar. 

El techo ahora equivale a $ 196.281 dado por la sumatoria de hasta tres Salarios Mínimos.

Nuevo bono para beneficiarios ANSES de $ 25.000: qué grupos específicos lo cobran

Programa Hogar: calendario de pagos de enero 2023, ¿cuándo cobro?

Asignación Universal por Hijo

El aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil impacta de manera directa en uno de los requisitos para ser beneficiario de la AUH ANSES: las solicitantes no deberán registrar ingresos superiores al $ 65.427 actual.

Según repasa el sitio oficial argentina.gob.ar, pueden acceder al beneficio aquellas personas desocupadas y trabajadores en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al SMVM.

Por la suba del SMVM, ANSES cambia uno de los requisitos de la AUH.

Jubilados ANSES

La ANSES pagará en enero 2023 un bono extra de $ 3525 para los jubilados que hayan accedido al sistema previsional a través del régimen del 82% móvil.

El beneficio que se acoplará al bono de refuerzo de hasta $ 10.000, será devengado en correlación a la actualización del 20% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) definido por el Consejo del Salario, en cuatro tramos. 

En febrero y marzo de 2023, continuará con la absorción de sumas adicionales de $ 5424 y $ 6849 como parte del avance de las cuotas de corrección. 

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...