ANSES activó el nuevo calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo, ¿cuáles son las fechas de cobro?

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activará este martes 10 de enero el primer calendario de pagos del 2023 de la Asignación Universal por Hijo (AUH). 

Además, cobrarán un monto extra de manera automática por el Programa Alimentar (popularmente conocido como Tarjeta Alimentar) en mismo día que lo indica su cronograma. 

Se trata de una asistencia económica de hasta $ 25.000 para que millones de familias argentinas tengan acceso a la canasta básica alimentaria. 

Alerta trabajadores: oficializan un NUEVO BONO de $ 50.000, ¿cuándo cobro?

Jubilados: empieza el pago del bono de $ 24.000, ¿cuáles son los requisitos?

Índice
  1. anses CALENDARIO DE PAGOS enero 2023:  auh
  2. Tarjeta Alimentar con aumentos: ¿cuánto van a cobrar?
    1. El Programa Alimentar está destinado a: 

anses CALENDARIO DE PAGOS enero 2023:  auh

  • DNI terminados en 0: martes 10 de enero
  • DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
  • DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
  • DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
  • DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
  • DNI terminados en 5: martes 17 de enero
  • DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
  • DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
  • DNI terminado en 8: viernes 20 de enero
  • DNI terminados en 9: lunes 23 de enero

El mismo día que indica el cronograma los beneficiarios cobrarán el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar de manera automática, es decir, no deben realizar ningún trámite.

Tarjeta Alimentar con aumentos: ¿cuánto van a cobrar?

A partir de enero entró en vigencia el nuevo aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar y los montos quedaron de la siguiente manera: 

  • Familias con 1 hijo: pasarán de los $ 9000 a los $ 12.500
  • Familias con 2 hijos: pasarán de los $ 13:500 a los $ 19.000
  • Familias con 3 hijos: pasarán de los $ 18.000 a los $ 25.000

El Programa Alimentar está destinado a: 

  • Madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo.
  • Personas con discapacidad que reciben la AUH.
  • Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...