Programa Acompañar con aumento: cuándo y cuánto cobro en enero 2023

En esta noticia

El Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad tendrá un aumento en sus haberes tras la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). 

Los haberes a cobrarse esta semana corresponden a diciembre, mes en el que se aplicó la primera cuota de incremento del salario mínimo.

Mientras tanto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó hoy las liquidaciones de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Familiar, Prenatal y Maternidad, y jubilaciones y pensiones.

Llegó el virus de "El Padrino": afecta al 95% de los celulares y roba cuentas bancarias

AUH ANSES: estos son los extras a cobrar en enero, febrero y marzo 2023

Índice
  1. Fecha de pago del Programa Acompañar: cuánto cobro
  2. Quién puede cobrar el Programa Acompañar y cómo es la inscripción

Fecha de pago del Programa Acompañar: cuánto cobro

A partir de diciembre (a liquidarse esta semana), el monto del Programa Acompañar incrementarán un 7%, porcentaje que se desprende del 20% del incremento del salario mínimo acordado por el Consejo del Salario.

En enero se actualizará en un 6%, en febrero 4% y en marzo un 3%. Así, el cuadro de incrementos quedará de la siguiente manera:

MesMonto
Diciembre$ 61.374
Enero$ 65.427
Febrero$ 67.743
Marzo$ 69.500

Los montos del Programa Acompañar se pagan a mes vencido, así que los haberes de diciembre se pagarán el 11 de enero, según informó la Doctora Laura Kalerguiz.

Lanzan cursos gratis para sumarse a los puestos que están pagando $ 260.000 por mes

Calendario de pago ANSES, completo: activan las nuevas fechas para jubilados, pensionados, AUH y AUE, ¿cuándo cobro?

Quién puede cobrar el Programa Acompañar y cómo es la inscripción

Está destinado a mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ de 18 a 65 años en situación de violencia de género, quienes reciben durante seis meses un haber equivalente al 100% del salario mínimo.

La prestación es compatible con:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Monotributo social
  • Asignación por Hijo con Discapacidad
  • Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares, entre otros.

La inscripción se realiza de manera presencial en las Unidades de Acompañamiento que se encuentren en toda la Argentina y en operativos territoriales.

En el siguiente link se encuentra la lista de los puntos vigentes: www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar.

Quienes no pueden hacerlo de manera presencial, podrán comunicarse a la Línea 144, al WhatsApp 11-2771-6463 o vía mail al [email protected].

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...