Jubilados y pensionados ANSES: cómo es el trámite para pedir el reintegro del 15% en compras

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó hoy el calendario de pagos para jubilados y pensionados con el haber mínimo, y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Estos grupos también podrán solicitar este mes el reintegro del 15% que ofrece la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Este reintegro se obtiene a través de las compras realizadas con tarjeta de débito (la misma en la que cobran los haberes) en comercios minoristas o mayoristas. En los últimos días, la AFIP extendió este beneficio hasta el 30 de junio.
Bono ANSES: Refuerzo de $ 18.000 a partir de esta semana para grupos específicos
Plan Mi Pieza: el paso a paso para sacar el Certificado de Vivienda Familiar
JUBILADOS Y PENSIONADOS ANSES: Cómo funciona el reintegro DE AFIP
Llamado reintegro a sectores vulnerables aplica también a través de las billeteras virtuales y las compras realizadas con código QR, vinculadas a las tarjetas de débito de los beneficiarios.
El monto a reintegrar es de $ 2028 mensual por beneficiario, y asciende a $ 4057 para los titulares de la AUH ANSES con dos o más hijos.
Aplica a compras en supermercados, hipermercados, kioscos, almacenes y farmacias.
JUBILADOS Y PENSIONADOS ANSES: Cómo se tramita el reintegro de AFIP
El reintegro se realiza de manera automática, por ende, no requiere de ningún trámite. Los beneficiarios verán los montos en su cuenta bancaria.
Está destinado a los siguientes beneficiarios que:
- Cobren la jubilación mínima.
- Perciban una pensión mínima por fallecimiento.
- Sean beneficiarios de una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc).
- Sean titulares de la asignación universal por hijo (AUH).
- Sean titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).
www.cronista.com
Deja una respuesta