El Gobierno confirmó el nuevo aumento para las Becas Progresar, ¿cómo me inscribo?

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que los titulares de las Becas Progresar cobrarán este mes con un aumento del 22% que se aplicó en diciembre a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
De este modo, el monto mínimo pasará de $ 7400 a $ 9000 y los titulares comenzarán a cobrar este miércoles 11 de enero según lo indica el calendario de pagos que se publicó.
Además, en la página web oficial del gobierno se encuentra disponible la opción para que los interesados puedan inscribirse en caso de que cumplan con todo el listado de requisitos.
Las condiciones se relacionan íntimamente con la edad del estudiante (sus datos personales en general) y con la situación económica en la que vive.
ANSES confirmó que un nuevo grupo cobrará el 100% de AUH, ¿quién lo cobra?
Reforma del INDEC: ¿datos de AFIP y ANSES?, qué dice el proyecto y el secreto estadístico
Calendario de pagos anses enero 2023: Becas Progresar
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 11 de enero
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 12 de enero
- DNI terminados en 4 y 5: jiernes 23 de enero
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 16 de enero
- DNI terminados en 8 y 9: martes 17 de enero
Los beneficiarios cobrarán en su cuenta bancaria correspondiente el día que lo indica el cronograma, no deberán realizar un trámite extra.
Becas Progresar ANSES: ¿cuál es el aumento y cuáles se esperan?
La nueva suma se oficializó en el último tiempo y a partir de este miércoles 11 los titulares cobrarán el nuevo monto. Se trata de un mínimo de $ 9000 (antes era de $ 7400).
Por otro lado, podría esperarse un nuevo aumento en marzo ya que será un mes con muchos gastos por el comienzo de clases aunque todavía las autoridades no lo confirmaron.
BECAS PROGRESAR: ESTOS SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITARLA
- Tener ingresos menores a tres salarios mínimos
- Ser estudiante regular. En caso de que hayas dejado de cursar, tendrás que presentar una declaración jurada en la que te comprometés a retomar tus estudios.
- Ser ciudadano argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, contando con una residencia legal mínima de 2 años en el país y contar con DNI propio.
www.cronista.com
Deja una respuesta