ANSES paga un extra a las titulares de la AUH, ¿de cuánto es y cómo se activa la liquidación?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el primer calendario de pagos de 2023 para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) junto a un extra complementario de hasta $ 25.000.
El beneficio impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social desde 2019 y acreditado de manera automática, corresponde a la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar).
Desde enero 2023, rige el aumento del 40% en la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar)
De esta forma, tanto AUH, como la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y de la Pensión No Contributiva (PNC) por madres con 7 hijos o más verán en enero sumas adicionales para alcanzar la canasta básica alimentaria.
Moratoria ANSES: todas las claves que hay que saber sobre el proyecto de ley para jubilarse sin aportes
ANSES: refuerzo de $ 25.000 para grupos específicos, ¿quiénes cobran?
Anses: ¿de cuánto es el extra para la auh en enero 2023?
La Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) se implementó en 2019 para "luchar contra la desnutrición infantil" mediante el cobro de un extra mensual a fin de facilitar el acceso a los alimentos de la canasta básica.
El monto de hasta $ 25.000 de la Prestación Alimentar para AUH ANSES, se acredita de manera automática
En enero 2023 se activó un aumento del 40%, lo que traccionó sus valores hasta $ 25.000, según la cantidad de hijos o hijos contemplados:
- Familias con 1 hijo: pasarán de los $ 9000 a los $ 12.500
- Familias con 2 hijos: pasarán de los $ 13:500 a los $ 19.000
- Familias con 3 hijos: pasarán de los $ 18.000 a los $ 25.000
ANSES: ¿Cuándo cobro AUH enero 2023?
- DNI terminados en 0: martes 10 de enero
- DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
- DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
- DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
- DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
- DNI terminados en 5: martes 17 de enero
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
- DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
- DNI terminado en 8: viernes 20 de enero
- DNI terminados en 9: lunes 23 de enero
ANSES: ¿qué hay que hacer para cobrar el extra de hasta $ 25.000?
Las personas que formen parte de los grupos ANSES contemplados para cobrar la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) del Ministerio de Desarrollo Social, verán las sumas acreditadas de manera automática y sin necesidad de completar trámite extra alguno.
- Madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH;
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo.
- Personas con discapacidad que reciben la AUH,
- Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.
www.cronista.com
Deja una respuesta