AUH ANSES: alerta por las últimas modificaciones que entraron en vigencia en 2023

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, confirmó a principios de año un nuevo grupo que se sumará a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se trata de los niños y adolescentes sin cuidados parentales.
Según informó Raverta, esta nueva medida busca que los más chicos tengan acceso directo a la Seguridad Social. Por otro lado, el organismo previsional continúa con el pago extra para todos los beneficiarios de AUH. Se trata del Programa Alimentar que busca luchar contra la desnutrición infantil.
ANSES: AUH al 100% para un nuevo grupo
Los primeros días de enero, Raverta anunció en un acto el nuevo grupo de AUH que busca asistir a los niños y adolescentes sin cuidados parentales.
A diferencia de los otros titulares, este grupo cobrará el 100% de la prestación debido a que el organismo previsional no retendrá el 20%. El monto se cobrará cuando se entregue la Libreta de Asignación.
"El pago mensual de un monto equivalente al 100% del valor general de la Asignación Universal por Hijo/a, siempre que se hubiera adoptado una medida de protección excepcional respecto de ellos y ellas, y permanezcan en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado", dice el decreto Decreto 840/2020.
calendario de pagos anses enero 2023: auh
- DNI terminados en 0: martes 10 de enero
- DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
- DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
- DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
- DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
- DNI terminados en 5: martes 17 de enero
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
- DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
- DNI terminado en 8: viernes 20 de enero
- DNI terminados en 9: lunes 23 de enero
El pago extra para AUH: ¿de qué se trata?
Los beneficiarios de AUH cobrarán todos los meses un monto extra que corresponde al Programa Alimentar, popularmente conocido como Tarjeta Alimentar.
Se trata de una medida complementaria que impulsó el Ministerio de Desarrollo Social en el 2019 con el objetivo de que millones de familias tengan acceso a la canasta básica alimentaria.
El monto extra que cobrarán:
- Familias con 1 hijo: pasarán de los $ 9000 a los $ 12.500
- Familias con 2 hijos: pasarán de los $ 13.500 a los $ 19.000
- Familias con 3 hijos: pasarán de los $ 18.000 a los $ 25.000
www.cronista.com
Deja una respuesta