Programa Alimentar ANSES: aumenta el monto del beneficio, ¿hasta cuánto puedo comprar?

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó una nueva suba del 40% para el Programa Alimentar, popularmente conocido como la Tarjeta Alimentar, y el monto máximo pasó a ser de $ 25.000. 

Se trata de una medida complementaria que impulsó en el 2019 el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de "luchar contra la desnutrición infantil" y que más familias tengan acceso a la canasta básica alimentaria. 

Actualmente, los únicos que pueden acceder son los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) por madres con 7 hijos o más, de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Monotributistas en ANSES: el organismo paga $ 70.000 por única vez y estos son los requisitos para cobrar

ANSES otorgará este mes hasta $ 107.000 a un grupo de jubilados

Índice
  1. Tarjeta Alimentar ANSES con aumentos: ¿cómo quedaron los montos?
  2. Tarjeta Alimentar ANSES: ¿cómo acceder?
  3. FECHAS DE COBRO AUH ANSES Y SUAF
  4. ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR EMBARAZO (AUE): CALENDARIO DE PAGOS ENERO 2023

Tarjeta Alimentar ANSES con aumentos: ¿cómo quedaron los montos?

En enero se puso en marcha una suba del 40% para el Programa Alimentar, se trata de la asistencia económica que reciben mensualmente sus beneficiarios para la compra de alimentos básicos. 

  • Familias con 1 hijo: pasarán de los $ 9000 a los $ 12.500
  • Familias con 2 hijos: pasarán de los $ 13.500 a los $ 19.000
  • Familias con 3 hijos: pasarán de los $ 18.000 a los $ 25.000

Tarjeta Alimentar ANSES: ¿cómo acceder?

A diferencia de otros beneficios que otorga el organismo previsional, para ser parte del Programa Alimentar no es necesario completar un formulario de inscripción. 

Esto se debe a que su implementación es automática, las personas que sean titulares de PNC, AUE o AUH cobrarán el monto extra el mismo día que perciben sus haberes. 

FECHAS DE COBRO AUH ANSES Y SUAF

  • DNI terminados en 0: martes 10 de enero
  • DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
  • DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
  • DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
  • DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
  • DNI terminados en 5: martes 17 de enero
  • DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
  • DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
  • DNI terminado en 8: viernes 20 de enero
  • DNI terminados en 9: lunes 23 de enero

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR EMBARAZO (AUE): CALENDARIO DE PAGOS ENERO 2023

  • DNI terminados en 0: miércoles 11 de enero
  • DNI terminados en 1: jueves 12 de enero
  • DNI terminados en 2: viernes 13 de enero
  • DNI terminados en 3: lunes 16 de enero
  • DNI terminados en 4: martes 17 de enero
  • DNI terminados en 5: miércoles 18 de enero
  • DNI terminados en 6: jueves 19 de enero
  • DNI terminados en 7: viernes 20 de enero
  • DNI terminados en 8: lunes 23 de enero
  • DNI terminados en 9: martes 24 de enero

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...