Jubilados ANSES: con bono de Refuerzo y PAMI, ¿quiénes cobran hoy miércoles 18 de enero?

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reactivó este miércoles 18 de enero el calendario de pagos para jubilados y pensionados junto a dos adicionales correspondientes al bono de refuerzo y del PAMI. 

La primera suma se volverá a acreditarse de forma exclusiva para quienes perciben el haber mínimo, tal como lo explicó meses atrás la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta. 

Su valor ascenderá a un máximo de $ 10.000 que irá decreciendo hasta los $ 7000.

Potenciar Trabajo: a pesar de la validación de datos, un grupo dejará el programa, ¿cómo sigue el cobro y de qué depende según el anticipo de Victoria Tolosa Paz?

ANSES otorgará este mes hasta $ 107.000 a un grupo de jubilados

Índice
  1. Calendario de pagos ANSES enero 2023: jubilados y pensionados
    1. Que no superen el haber mínimo
    2. Que superen el haber mínimo
  2. anses: ¿Cuál es el bono para jubilados?

Calendario de pagos ANSES enero 2023: jubilados y pensionados

Que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: martes 10 de enero
  • DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
  • DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
  • DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
  • DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
  • DNI terminados en 5: martes 17 de enero
  • DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
  • DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
  • DNI terminado en 8: viernes 20 de enero
  • DNI terminados en 9: lunes 23 de enero

Que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de enero
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de enero
  • DNI terminado en 4 y 5: jueves 26 de enero
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de enero
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de enero

anses: ¿Cuál es el bono para jubilados?

El Gobierno anunció un bono de refuerzo de hasta $ 10.000 para los jubilados y pensionados a finales del 2022. El mismo se otorgó en diciembre y seguirá activo a lo largo de enero y febrero. 

De esta forma, ningún pasivo cobrará menos de $ 60.000 hasta marzo que es cuando se pondrá en marcha el primer aumento del año a través de la Ley de Movilidad Jubilatoria. 

A diferencia de otros beneficios, ningún titular tuvo que completar un formulario de inscripción para recibirlo ya que su implementación es de manera automática el mismo día que lo indica el cronograma. 

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...