Potenciar Trabajo 2023: calendario de aumentos y bono confirmado, ¿cuánto cobro en febrero, marzo y abril?

En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social activará este lunes 6 de febrero el calendario de pago para los titulares del programa Potenciar Trabajo

La suma mostrará un aumento del 6% en consonancia el segundo tramo de incremento del 20% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y aplicable en diciembre, enero, febrero y marzo

Además, la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz confirmó semanas atrás la liquidación de un nuevo extra de $ 13.500 para quienes cumplan ciertos requisitos. 

El beneficio adicional fue anticipado por la secretaría general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Dina Sánchez, en redes sociales. "Nos juntamos con la ministra Victoria Tolosa Paz para trabajar algunas reivindicaciones para el sector".

Sorpresa en el ranking de universidades: cuál es la mejor de Argentina

Bono de marzo para jubilados ANSES: de cuánto será el extra, según las estimaciones de especialistas

Índice
  1. Potenciar Trabajo: ¿Cuánto cobro en febrero de 2023?
  2. Potenciar Trabajo: ¿Cuándo cobro en febrero de 2023?
  3. Potenciar Trabajo: ¿Cuándo se aplica cada aumento?
  4. Potenciar Trabajo: ¿Quiénes cobran el bono de $ 13.500?
  5. ¿Qué hago si me dieron de baja del Potenciar Trabajo? 

Potenciar Trabajo: ¿Cuánto cobro en febrero de 2023?

Con el aumento del 6%, el monto a cobrar en febrero 2023 asciende a $ 32.715 (liquidación de enero 2023)

Potenciar Trabajo: ¿Cuándo cobro en febrero de 2023?

El calendario de pagos para Potenciar Trabajo se activa este lunes 6 de febrero, según anticipo la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.  

Alerta conductores: la nueva normativa que los coches tendrán que tener para poder circular en 2023

Cómo saber la ubicación de un celular con el número de teléfono: en simples pasos y sin que nadie se entere

Potenciar Trabajo: ¿Cuándo se aplica cada aumento?

Según estableció el Consejo de Salario, los beneficiarios del programa recibirán un aumento del 20% en sus haberes fraccionado en cuatro meses, de la siguiente manera:

  • Diciembre 2022: $ 30976,5 (aumento del 7% a liquidarse en enero)
  • Enero 2023: $ 32.715 (aumento del 6% a liquidarse en febrero)
  • Febrero 2023: $ 33. 870 (aumento del 4% a liquidarse en marzo)
  • Marzo 2023: $ 34.750 (aumento del 3% a liquidarse en abril)

Potenciar Trabajo: ¿Quiénes cobran el bono de $ 13.500?

El pago extra de $ 13.500 será otorgado en marzo e impactará en la liquidación de haberes a efectuarse en abril 2023.

ALERTA | Licencias de conducir: por este nuevo motivo te suspenden sí o sí el registro

¿Adiós plazo fijo? Cuánto paga cada banco la tasa de interés AHORA, febrero 2023

¿Qué hago si me dieron de baja del Potenciar Trabajo? 

Debido a la preocupación de los beneficiarios ante la baja de titularidad del programa Potenciar Trabajo, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aclaró que se encuentra habilitada la posibilidad de iniciar el reclamo administrativo.

Los interesados podrán comenzar el trámite a través de la aplicación Mi Argentina, donde tendrán que contar cuáles fueron los motivos por los que no realizaron el proceso de revalidación. De esta manera, cada situación quedará sujeta a la revisión de la Secretaría de la Economía Social. 

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...