Jubilados docentes ya tienen confirmado aumento y algo más en marzo: ¿cuándo cobro?

En esta noticia

El aumento para jubilados docentes ya está confirmado. Además, se espera que el Gobierno pague un nuevo bono adicional desde marzo. La suba para este grupo sería de un 17%, aproximadamente, y permitiría que las asignaciones alcancen al salario Mínimo, Vital y Móvil.

El acuerdo logrado entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el presidente Alberto Fernández logró que la variación salarial sea trimestral. Antes era cada seis meses, pero la inflación llevó a que los ajustes sean en menor tiempo.

Alerta AUH ANSES: comienza el calendario de pagos con montos adicionales, ¿cómo acceder y cuándo cobro? 

Fe de vida para jubilados y pensionados ANSES en febrero: banco por banco, cómo hacer el trámite para cobrar

El aumento anterior había sido de casi el 20%, mientras que el actual será entre un 17% y un 19%. El cálculo surge de la variación de sueldos de docentes que aportan a ANSES, conocida como Remuneración Imponible Promedio Docente (RIPDOC)

De esta forma, las jubilaciones docentes mínimas serán de $ 58.645 a partir de marzo. La próxima actualización será en junio. Los porcentajes son estimativos porque los haberes de los docentes tienen movilidad propia y un régimen especial.

Los aumentos para jubilados docentes no logran empatar la inflación ni siquiera con el bono.
Índice
  1. ¿Cuándo cobran los jubilados de ANSES en febrero?
  2. El bono permite empatar el salario básico
  3. ¿Cuánto pierden las jubilaciones contra la inflación?

¿Cuándo cobran los jubilados de ANSES en febrero?

Jubilados y pensionados con haber mínimo

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
  • DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.

Jubilados y pensionados que superan el ingreso mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de febrero.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de febrero.

El bono permite empatar el salario básico

El salario mínimo, vital y móvil ronda los $ 67.000 en Argentina. De esta forma, se espera que el Gobierno confirme que el pago de un bono adicional para los jubilados y pensionados que cobran la mínima.

¿Cuánto pierden las jubilaciones contra la inflación?

Durante el último año, las pensiones previsionales perdieron un 5,5% contra la inflación. Se espera que este 2023, se pueda revertir esa situación que se viene dando desde 2018, aunque los cuatro años siguientes la pérdida no superó el 5% anual.

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...