ANSES: ¿cómo es el plan FinEs para terminar la secundaria y a qué grupos alcanza?

En esta noticia

Las inscripciones para acceder al Plan FinEs, el proyecto encargado por el Ministerio de Educación de la Nación, se encuentra abiertas desde mediados de enero. El objetivo de programa de terminalidad educativa es brindar herramientas a las personas mayores de edad que no finalizaron sus estudios obligatorios.

Se podrán inscribir por medio de un formulario en la página web del gobierno hasta el 15 de marzo para finalizar los "estudios primarios y/o secundarios", según indica la plataforma. Mientras tanto se mantiene la compatibilidad con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).

ATENTOS AUH ANSES: cuándo cobro con aumento y extras compatibles CONFIRMADOS

Plan Mi Baño 2023: formulario de inscripción, requisitos y cómo anotarse

Índice
  1. ¿Cómo es el plan FinEs para terminar la secundaria?
    1. Las categorías de inscripción son las siguientes:
  2. ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a FinEs?
  3. ¿Qué pasa si no encuentro la última institución en la que cursé?

¿Cómo es el plan FinEs para terminar la secundaria?

El Plan FinEs apunta a aquellas personas mayores de edad, que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo.

Un grupo de docentes tutores acompañará durante la cursada, de forma semipresencial, a los alumnos.

Las inscripciones al Plan FinEs se encuentran abiertas.

Las categorías de inscripción son las siguientes:

  • FinEs Deudores: si terminaste de cursar el último año de la escuela secundaria y adeudás materias.

  • FinEs Trayecto Primario: si querés cursar el trayecto de educación primaria completo o los años que te faltan.
  • FinEs Trayecto Secundaria: si querés cursar el trayecto de educación secundaria completo o los años que te faltan.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a FinEs?

Quienes quieran ser anotarse al plan impulsado por Educación deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más;

  • No haber finalizado los estudios;
  • Tener la partida de nacimiento;
  • Tener una copia del DNI, 
  • Contar con el certificado de estudios firmado por la institución en la que dejó de estudiar.

Los aspirantes a ingresar al Plan FinEs del Ministerio de Educación deberán ingresar al sitio oficial fines.educacion.gob.ar, hasta el 15 de marzo 2023.

Allí deberán completar todos los datos correspondientes y generar un nuevo usuario mediante el cual se actualizará el estado de la solicitud.

Becas Progresar: con aumento e inscripción 2023 confirmada, publican el calendario de cobro de febrero

Becas para estudiar en España: formulario de inscripción, requisitos y cómo anotarse

¿Qué pasa si no encuentro la última institución en la que cursé?

Una de las condiciones para completar el registro de solicitud del Plan FinEs será indicar el instituto en el cual el estudiante cursó por última vez antes de abandonar sus estudios. En el caso de que no lo encuentren el Ministerio de Educación lanzó una serie de recomendaciones.

"Si haces click en 'Buscar Institución', podrás facilitar la búsqueda por nombre, dirección o ciudad de la escuela. Luego, elegí la última escuela donde cursaste tus estudios presionando sobre la tilde de la escuela elegida. Si no encontrás la escuela donde cursaste por última vez, podés hacer click en 'No encuentro mi institución' y escribir los datos solicitados", detalla la web oficial de la cartera.

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...