ANSES paga por única vez más de $ 50.000 a las titulares de AUH, ¿de qué se trata?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retuvo en 2022 el 20% de los haberes totales destinados a la Asignación Universal por Hijo (AUH), suma que en los próximos meses podrá reclamarse.
La deducción responde a una instancia habitual que implementa el organismo previsional todos los años con el objetivo de que las beneficiarias presenten un documento en el cual se acrediten los datos escolares y sanitarios de los niños.
En 2022 el Complemento correspondiente al ejercicio 2021 ascendió a $ 10.781. Este año, por las cuatro actualizaciones de marzo, junio, septiembre y diciembre pasado, escalará a $ 17.000. ¿Cómo acceder?
Becas Progresar: con aumento definido, ¿cuándo cobro en febrero?
Buenas noticias de ANSES para AUH: el nuevo plan compatible para acceder a herramientas gratis, ¿cómo inscribirse?
AUH ANSES: cómo cobrar el complemento por el monto retenido en 2022
El organismo previsional dirigido por Fernanda Raverta activa todos los años la solicitud de cobro por el 20% retenido mediante la presentación de la Libreta de Asignación.
Qué es la Libreta de Asignación ANSES
La Libreta de Asignación ANSES es el "mecanismo que tiene el Estado Nacional para verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación".
Esta es la única forma que existente para solicitar el monto retenido. Se puede completar una parte virtual y otra presencial, mediante la firma en las instituciones de revisión.
ANSES: con el primer aumento, estas son las fechas de pago de marzo 2023 confirmadas
Aumento ANSES: el dato que puede subir el porcentaje estimado de incremento para jubilados, pensionados y Asignaciones Familiares de SUAF
Nuevo complemento: ¿Cuánto van a cobrar los titulares de AUH?
A lo largo del 2021 lo retenido fue un total de $ 10.781. Esta 2023, por los cuatro aumentos que entraron en vigencia en 2022, el monto cambió y quedó de la siguiente manera:
Meses | Menor / Hijo con discapacidad |
Enero | $ 1135,40 / $ 3698,80 |
Febrero | $ 1135,40 / $ 3698,80 |
Marzo | $ 1275 / $ 4153,20 |
Abril | $ 1275 / $ 4153,20 |
Mayo | $ 1275 / $ 4153,20 |
Junio | $ 1466,40 / $ 4776 |
Julio | $ 1466,40 / $ 4776 |
Agosto | $ 1466,40 / $ 4776 |
Septiembre | $ 1694,20 / $ 5518 |
Octubre | $ 1694,20 / $ 5518 |
Noviembre | $ 1694,20 / $ 5518 |
Diciembre | $ 1959 / $ 6380 |
Total | $ 17.536,60 / $ 57.119,20 |
AUH ANSES: ¿Cómo solicitar el extra de hasta $ 57.000?
- Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde www.anses.gob.ar, MI ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social;
- Luego, imprimirlo o retirarlo en la oficina de ANSES más cercana al domicilio, y llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado,
- Por último, presentarlo completo junto al DNI del titular y grupo familiar.
www.cronista.com
Deja una respuesta