Nueva moratoria jubilados ANSES: con fecha límite, ¿qué dijo Fernanda Raverta y cuándo vence el plazo para lograr su aprobación?

En esta noticia

El proyecto de Ley de Pago de Deuda Previsional continúa su tratativa en la Cámara de Diputados, escenario donde la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, volvió a reiterar en la necesidad de lograr su aprobación.

La iniciativa que ya cuenta con el aval del Senado busca garantizar el acceso de poco más de 800.000 nuevos potenciales jubilados que aún no dispongan de los 30 años de aportes obligatorios.

Moratoria previsional: qué dicen los especialistas sobre un decreto para extenderla

Jubilaciones en riesgo por la moratoria previsional: el Gobierno evalúa extenderla por decreto

Índice
  1. Nueva moratoria ANSES: qué dijo Fernanda Raverta
  2. ¿Cuándo vence el plazo de la moratoria para que pueda ser aprobada en el congreso?
  3. ¿Qué dice el proyecto de ley para cambiar el régimen previsional?
  4. La cuestión de género detrás de la medida

Nueva moratoria ANSES: qué dijo Fernanda Raverta

En el marco de una de las reuniones de debate convocada por la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara Baja, la titular de ANSES instó al cuerpo a "que el proyecto se siga discutiendo" y pidió garantizar el quórum en el recinto. 

"Buscamos seguir manteniendo el nivel del alcance de las jubilaciones. Esta medida no es para el Gobierno, es algo que les viene bien a los argentinos", subrayó. 

¿Cuándo vence el plazo de la moratoria para que pueda ser aprobada en el congreso?

Las moratorias antecesoras al proyecto en discusión actual por Diputados vencieron el 31 de diciembre pasado, instancia que obligó al oficialismo a incorporarla en el temario de sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Alberto Fernández

Esta pauta prevé su última jornada el martes 28 de febrero. De no lograr nuevamente su aprobación, la Casa Rosada no descarta la extensión vía Decreto. 

¿Qué dice el proyecto de ley para cambiar el régimen previsional?

La idea general es lograr una "Unidad de pago de deuda previsional" que será equivalente a un mes de aportes, a fin de cumplir con los 30 años solicitados.

Raverta explicó que sólo una de cada diez mujeres cumple con los 30 años de aportes.

 De aprobarse, se dará lugar a una "Unidad de cancelación de aportes previsionales para trabajadores y trabajadoras en actividad", vigente únicamente para personas que les falten 10 años para tener la edad jubilatoria. Su valor será equivalente al 29% de la remuneración mínima.

La cuestión de género detrás de la medida

Fernanda Raverta remarcó también que el proyecto de Ley de Pago de Deuda Previsional "tiene que ver con aliviar la disparidad de género" en esta materia. 

"Sólo una sola mujer de cada diez tiene treinta años de aportes", advirtió al hacer referencia al formato actual. 

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...