Jubilados y pensionados ANSES: de cuánto sería el aumento que se anunciará hoy y cómo quedarían los montos a partir de marzo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy viernes el Índice de Salarios correspondiente a diciembre 2022. 

El dato resulta de vital importancia para los jubilados y pensionados de ANSES ya que define en cuánto cerrará la fórmula que utiliza el organismo para calcular el porcentaje de aumento de jubilados, pensionados y de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que se pagará a partir de marzo.

ANSES nuevo bono para jubilados: en cuánto se ubicaría el techo máximo para poder cobrarlo en marzo 2023

Urgente ANSES: AUH y SUAF tienen un extra asegurado en los próximos días, ¿cómo cobrarlo? 

Se espera que el ajuste, que se realiza de forma trimestral, se ubique entre el 17% y 18%. Así, los haberes mínimos, que hoy se encuentran en $ 50.124 -desde la última actualización del 15,62% en diciembre pasado-, podrían quedar entre los $ 58.645 y los $ 59.146 en el próximo trimestre. 

Jubilados y pensionados tendrán un nuevo aumento en marzo.

Mientras que el resto de Pensiones No Contributivas quedarían de la siguiente manera: 

PnC por Madre de Siete Hijos o más: entre $ 58.645 y $ 59.146. 

PnC por Vejez o Invalidez: entre $ 41.051 y $ 41.401.

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): entre $ 46.916 y $ 47.316. 

Sin embargo, aunque de base los jubilados cobran hoy $ 50.124, en la práctica reciben $ 60.124, por el extra otorgado por Anses para los meses de diciembre, enero y febrero. Desde el organismo analizan la posibilidad de otorgar otro bono para marzo, abril y mayo con el objetivo de que el incremento supere la evolución de la inflación.

Créditos para AUH ANSES: cuáles son los requisitos para sacar uno de los préstamos y cómo calcular la cuota

ANSES: ¿qué es la Certificación Negativa y para qué sirve? 

CALENDARIO DE PAGOS ANSES: JUBILADOS Y PENSIONADOS CON HABER MÍNIMO

Este mes, tanto jubilados como pensionados, recibirán un bono extra de $ 7000 y $ 10.000 quienes cobren dos haberes o un haber mínimo respectivamente.

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
  • DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...