Semana ANSES: se anuncia hoy el último dato para definir la suba de jubilados, pensionados y Asignaciones SUAF, ¿hay bono y de cuánto será?

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este viernes el Índice de Salarios de diciembre 2022, dato que permitirá confeccionar el último eslabón de la fórmula combinada y utilizada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para definir el porcentaje de aumento de jubilados, pensionados y de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) de marzo próximo.
Con un promedio del 17% según las estimaciones de distintos especialistas previsionales consultados por El Cronista y de acuerdo al calendario oficial del ente conducido por Marco Lavagna, su difusión tendrá lugar a las 16 horas.
Además, se aguarda por la activación de un nuevo bono de refuerzo para el primer trimestre de 2023 que podría ubicarse en $12.000 brutos para los beneficiarios de los haberes del mínimo.
Nueva suma fija para trabajadores registrados: qué dice la iniciativa, de qué depende y cuándo se pagaría
ANSES: con el primer aumento, estas son las fechas de pago de marzo 2023 confirmadas
Cuáles son los pagos ANSES que suben en marzo 2023
De acuerdo al artículo 1° de la Ley 26.417 de Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público, todas las prestaciones previsionales otorgadas en virtud de la Ley 24.241, específicamente en su inciso 17°, serán susceptibles de absorber el conjunto de incrementos trimestrales.
- Prestación básica universal;
- Prestación compensatoria;
- Retiro por invalidez;
- Pensión por fallecimiento;
- Prestación adicional por permanencia,
- Prestación por edad avanzada.
Además, en el inciso 6° se establece también la liquidación de las siguientes Asignaciones Familiares y definidas en base al cálculo de movilidad que se dará a conocer este viernes.
- Asignación por Hijo (AFH);
- Asignación por Hijo con Discapacidad;
- Asignación prenatal;
- Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal;
- Asignación por Maternidad;
- Asignación por Nacimiento;
- Asignación por Adopción;
- Asignación por Matrimonio;
- Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH),
- Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
ANSES pondrá en marcha la primera suba de 2023
Bono ANSES de marzo 2023: de cuánto sería y a quiénes se pagaría
Para el abogado previsional Christian D'alessandro ANSES podría incorporar en marzo 2023 un bono extra para jubilados de $ 8000 a $ 14.000 que se liquidaría de forma decreciente junto a los haberes con aumento del 16 al 18%.
"Creemos que por lo menos se puede llegar a dar una suma fija además de aumento para las jubilaciones de la mínima, aunque otra vez se volvería a excluir a quienes cobra más de dos haberes", amplió en diálogo con El Cronista.

Bono para jubilados ANSES: especialistas estiman el pago de una nueva suma trimestral
En la misma línea, Laura Kalerguiz anticipó en redes sociales que el adicional se ubicará "como mínimo" en $ 12.000 mensuales, aunque, insistió, "dependerá del monto de haber".
Créditos ANSES: con aumento base, ¿cómo quedarían las nuevas cuotas y quienes podrán sacar préstamos desde marzo 2023?
Semana ANSES: publican el piso de aumento para jubilados, pensionados, AUH y SUAF, ¿cómo quedarían los haberes desde marzo 2023?
Calendario de cobro de marzo 2023: primeras fechas confirmadas
Las y los titulares de las Pensiones no Contributivas (PnC) ANSES en sus cuatro categorías cobrarán en marzo 2023 desde el miércoles 1, según la terminación del DNI.
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de marzo
www.cronista.com
Deja una respuesta