Urgente ANSES: comienza el calendario de pagos de AUE con montos extra confirmados, ¿cuándo cobro?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso en marcha el segundo calendario de pagos del año para la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Además de cobrar sus haberes, también recibirán un monto extra por el Programa Alimentar (popularmente conocido como la Tarjeta Alimentar), que impulsó el Ministerio de Desarrollo Social.
En el último tiempo, la medida fue alcanzada por un aumento del 40%. Ahora, los beneficiarios pueden cobrar hasta $ 25.000 para comprar todos alimentos.
Urgente ANSES: AUH y SUAF tienen un extra asegurado en los próximos días, ¿cómo cobrarlo?
ANSES: ¿qué es la Certificación Negativa y para qué sirve?
CALENDARIO DE PAGOS ANSES FEBRERO 2023: AUE
- DNI terminados en 0: jueves 9 de febrero.
- DNI terminados en 1: viernes 10 de febrero.
- DNI terminados en 2: lunes 13 de febrero.
- DNI terminados en 3: martes 14 de febrero.
- DNI terminados en 4: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 6: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 8: viernes 17 de febrero.
- DNI terminados en 9: miércoles 22 de febrero.
AUE ANSES: ¿cobran un extra?
Los titulares de la Asignación Universal por Embarazo forman parte de los destinatarios del Programa Alimentar. Se trata de una medida complementaria que activó el Ministerio de Desarrollo Social en el 2019.
Todos los meses, los titulares cobran un monto de dinero adicional para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.
A diferencia de otros planes o beneficios que creó el Ministerio, el cobro de este programa no requiere de inscripción, debido a que su implementación es automática. El pagó quedará acreditado el mismo día que lo indica el cronograma.
Programa Alimentar: ¿quiénes pueden acceder y cuánto cobran?
El beneficio es para:
- Madres y padres con hijas e hijos de hasta catorce años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
- Personas con discapacidad que perciben AUH.
- Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.
El monto con el aumento que se aplicó en enero es de:
- Familias con 1 hijo: pasarán de los $ 9000 a los $ 12.500
- Familias con 2 hijos: pasarán de los $ 13.500 a los $ 19.000
- Familias con 3 hijos: pasarán de los $ 18.000 a los $ 25.000
ANSES: ¿cuánto cobra AUE antes del aumento?
En marzo se activará el primer aumento del año por la Ley de Movilidad Jubilatoria, mientras tanto, los beneficiarios en febrero cobrarán el siguiente monto:
- Asignación Universal por Hijo/a y Asignación Universal por Embarazo para la protección social (100%) Valor General: $ 9795
- Asignación Universal por Hijo/a y Asignación Universal por Embarazo para la protección social (80%) Valor General: $ 7836
- AUH con Discapacidad (100%) Valor General: $ 31.900
- AUH con Discapacidad (80%) Valor General: $ 25.520
- Asignación Familiar por Hijo/a (Valor General, Tramo Menor): $ 9795
- Asignación Familiar por Hijo/a con Discapacidad (Valor General, Tramo de Menor Ingreso): $ 31.900
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta