ANSES: calendario de aumentos, bonos y extras a cobrar en febrero y marzo 2023

En esta noticia

 La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa este lunes con el calendario de pagos de febrero 2023. La semana pasada activó las liquidaciones de jubilados, pensionados y asignaciones, prestaciones que tendrán una suba del 17,04% en sus haberes a partir de marzo 2023.

El último incremento fue anunciado por el gobierno nacional y forma parte de las actualizaciones que establece la Ley de Movilidad, la normativa fija aumentos en marzo, junio, septiembre y diciembre. Las actualizaciones de haberes rigen para jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES.

Cambian las recetas médicas en la provincia de Buenos Aires: cómo son y desde cuándo rigen

Plan Mi baño 2023: así es el nuevo beneficio compatible con la AUH ANSES, ¿cuáles son los requisitos de inscripción? 

Índice
  1. Mi ANSES calendario de aumentos: qué extras cobro en febrero y marzo
    1. Beneficiarios del Programa Alimentar
    2. Montos del Programa Alimentar
  2. Nuevo bono de ANSES: quiénes cobran y cuándo

Mi ANSES calendario de aumentos: qué extras cobro en febrero y marzo

A los haberes de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años se suma un adicional por el Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) que depende del Ministerio de Desarrollo Social. 

Los montos de Alimentar van desde los $ 12.500 hasta los $ 25.000 y varía en función de la cantidad de hijos. La liquidación del mismo se efectúa el mismo día en que los beneficiarios reciben sus haberes mensuales a través de la ANSES.

El Programa Alimentar depende del Ministerio de Desarrollo.

Beneficiarios del Programa Alimentar

  • Madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo.
  • Personas con discapacidad que reciben la AUH.
  • Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Montos del Programa Alimentar

  • Familias con 1 hijo: $ 12.500
  • Familias con 2 hijos: $ 19.000
  • Familias con 3 o más hijos: $ 25.000

Además, las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y AUH de hasta tres años recibirán un monto extra por el Complemento Leche del Plan 100 días. 

El monto es de $1229 mensual, se deposita en la misma fecha y cuenta en la que cobrás tu Asignación. El valor se actualiza trimestralmente a través de la Ley de Movilidad.

Las beneficiarias de la AUE y AUH de hasta tres años recibirán un extra por el Complemento Leche del Plan 1000 días.

Nuevo bono de ANSES: quiénes cobran y cuándo

Por otra parte, los jubilados y pensionados de la ANSES cobrarán a partir de marzo un bono de $ 15.000 juntos a sus haberes en las fechas de cobro establecidos en el calendario de pagos de la ANSES.

El próximo mes el monto total a cobrar para los jubilados con la mínima será de $ 73.665 (con bono incluido). ANSES aún no informó el calendario de pagos de marzo 2023.

Aquellos que cobran un haber mínimo recibirán un refuerzo mensual de $ 15.000 y los que perciben dos ingresos mínimos tendrán un extra de $ 5000, de cara a la próxima actualización por la Ley de Movilidad que será en junio 2023.

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...