Atención ANSES: la peor noticia para beneficiarios de 6 provincias que no pueden cobrar

Las cajas previsionales de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Corrientes y Misiones a través del Consejo Federal de Previsión Social (Cofepres) presentó un reclamo ante la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) por el incumplimiento en la transferencia de fondos. 

La misiva dirigida a la titular del ente previsional Fernanda Raverta insta a obtener información sobre el estado de los "procesos administrativos y/o presupuestarios" a fin de "dar cumplimiento" con lo indicado en el Presupuesto 2023.

ANSES: tres grupos cobrarán un extra en marzo, cuáles son y cómo hay que hacer

Bono jubilados y pensionados: ¿cómo saber si tengo algo para cobrar en ANSES?

Todos los meses, ANSES debe asignar recursos a los distritos que no transfirieron sus cajas al Gobierno nacional. El monto se calcula en base a variables desactualizadas y que no representan la actual inflación, señalaron desde las provincias.

A fines del año pasado, se incluyó en la ley de Presupuesto 2023 un artículo para actualizar el monto de las transferencias. El monto para ser enviado a las cajas asciende $ 100.922 millones.

Seis provincias reclaman falta de fondos para los pagos de asignaciones.

El pasado 20 de enero, las seis provincias esperaban recibir transferencias de la Nación y el dinero nunca llegó. 

"Los recursos que la ANSES debe enviar a Córdoba equivalen a cerca del 20% del gasto de la Caja de Jubilaciones de la provincia. El 20 de enero debió llegar la primera partida de este año y no hubo envíos, por eso el reclamo de las provincias, que primero fue informal y ahora se hace formal", indicó el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, al portal La Voz

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...