ANSES Boleto estudiantil: cómo pedir el descuento en la Tarjeta SUBE para AUH y SUAF
En esta noticia
- ¿Cómo sacar boleto estudiantil en CABA?
- ¿Cómo tramitar el boleto estudiantil en Provincia de Buenos Aires?
- ¿Cómo obtener el PIN de la SUBE?
- ANSES: ¿cuáles son los requisitos para acceder al descuento con Pin SUBE?
- ANSES: ¿cómo obtener el Pin de la SUBE?
- ANSES: ¿cómo registrar el Pin SUBE en la Tarjeta Sube?
El Ministerio de Transporte de la Nación habilitó las inscripciones para el boleto estudiantil con la Tarjeta SUBE. El beneficio es compatible con los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) e incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Los estudiantes de nivel primario, secundario y universitario podrán viajar gratis en transportes público. El subsidio está disponible para la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA).
ANSES alerta roja jubilados: una provincia reclama fondos para el pago de sus haberes, ¿cómo afecta a los cobros?
Una vez habilitado, el pasajero debe imprimir una credencial que la presentará al conductor para acreditar su nivel educativo.
- ¿Cómo sacar boleto estudiantil en CABA?
- ¿Cómo tramitar el boleto estudiantil en Provincia de Buenos Aires?
- ¿Cómo obtener el PIN de la SUBE?
- ANSES: ¿cuáles son los requisitos para acceder al descuento con Pin SUBE?
- ANSES: ¿cómo obtener el Pin de la SUBE?
- ANSES: ¿cómo registrar el Pin SUBE en la Tarjeta Sube?
¿Cómo sacar boleto estudiantil en CABA?
El boleto estudiantil en CABA permite a los estudiantes realizar 50 viajes gratuitos al mes de lunes a viernes y en el horario de 05 a 00. Se permiten hasta cuatro trasbordos sin costo por día.
Quienes accedieron a este beneficio en 2022, solo deben reactivarlo en una terminal automática. También, podrán hacerlo a través de la app Carga SUBE o el dispositivo de conexión móvil SUBE.
Si el estudiante desea solicitarlo por primera vez, deberá seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la página de boleto estudiantil a través de este link.
- Llenar los datos solicitados: DNI y el código de seguridad.
- Rellenar los datos.
Al completar el formulario, se le entregará al solicitante una Tarjeta SUBE gratis.
¿Cómo tramitar el boleto estudiantil en Provincia de Buenos Aires?
El boleto estudiantil también está disponible para la PBA y permite 50 viajes mensuales gratuitos en el horario de 06 a 00. Al día, podrán realizar hasta cuatro recorridos sin costo y de lunes a viernes.
Los estudiantes que tuvieron este beneficio en 2022 deben reactivarlo en una terminal automática. También, podrán hacerlo a través de la app Carga SUBE o el dispositivo de conexión móvil SUBE.
Quienes deseen solicitarlo por primera vez, deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página oficial de la Provincia de Buenos Aires a través de este link.
- Ingresar los datos solicitados: DNI, CUIL, sexo y fecha de nacimiento.
- Ir hacia el punto de registro seleccionado y presentar el DNI original y una fotocopia. También, deberá informar el número de trámite obtenido en la web.
- Imprimir la credencial entregada y presentarla en cada trasbordo para que sea gratuito.
¿Cómo obtener el PIN de la SUBE?
Los titulares de la ANSES podrán acceder a un descuento del 55% en todas las tarifas de transporte público. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y jubilados pagarán con rebaja gracias al Pin SUBE.
Los beneficiarios podrán acumular descuentos con la RED SUBE. Al sumarse, alcanzan una reducción de 77,5% en la primera combinación y un 88,7% a partir de la segunda.
ANSES: ¿cuáles son los requisitos para acceder al descuento con Pin SUBE?
Para acceder a la Tarifa Social de la Tarjeta SUBE, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Tener una Tarjeta propia.
- Ser titular ANSES y cobrar alguna prestación.
ANSES: ¿cómo obtener el Pin de la SUBE?
Para obtener el Pin SUBE y acceder al 55% de descuento, el titular AUH, AUE o jubilado deberá seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página Mi ANSES con número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Ir a la sección "Programas y beneficios".
- Cliquear en "Generar Pin SUBE".
- Luego, se generará un código de seis números que luego se debe registrar en la Tarjeta SUBE.
ANSES: ¿cómo registrar el Pin SUBE en la Tarjeta Sube?
Una vez conseguido, deberá asociarlo de la siguiente manera:
- Acceder a la página oficial de SUBE a través del siguiente link.
- Completar los datos solicitados (Número de tarjeta, DNI, género y correo electrónico).
- Agregar el Pin SUBE.
Deja una respuesta