Tarjeta SUBE: como pagar sólo el 45% del boleto en transporte público y quiénes pueden acceder al descuento

Quienes cobren una prestación a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) podrán acceder con tarjeta SUBE a un 55% de descuento en transporte público.
Para activar la deducción, las personas interesas deberán ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
Cómo es la estafa de la lamparita que vacía cuentas bancarias sin dejar rastro
Dólar en alerta: por qué el martes 14 de marzo es un día clave en la cotización, según el Gurú de la City
Tarjeta SUBE: a quiénes les corresponde el descuento del 55% en transporte público
Podrán acceder al descuento quienes sean titulares de:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Progresar
- Jubilaciones y pensiones
- Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Personal de casas particulares
- Monotributo Social
- Prestación por Desempleo
- Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Pensiones no contributivas por invalidez
- Pensiones no contributivas, madre de 7 hijos
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Potenciar Trabajo

La nueva moratoria previsional ya es oficial: quiénes pueden acceder y qué es la "Unidad de Pago de Deuda Previsional"
Nuevo aumento del Salario Mínimo y Potenciar Trabajo: ya hay fecha para discutir próximas subas, ¿de cuánto serán?
ANSES: cómo tramitar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE
Para solicitar el beneficio deberás:
- Ingresar a Mi ANSES y crear tu PIN SUBE en el apartado "Programas y beneficios".
- Si ingresaste a tu cuenta y figura que ya tenés el beneficio, acércate a alguna de las Terminales Automáticas, apoya tu tarjeta y activa la Tarifa Social.

PreViaje 4: cuándo sale, cuál será el tope de reintegro y con qué feriados coincide
El BCRA se prepara a dar a conocer a cuánto se irá la tasa de plazo fijo
Tarjeta SUBE: de cuánto es el saldo negativo en marzo 2023
A partir de marzo, el saldo negativo pasó a ser de $ 148,80. Al igual que las tarifas, se irá actualizando mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
www.cronista.com
Deja una respuesta