Juntos quiere frenar la venta de bonos que anunció Massa pero su plan tiene un punto débil

"Vamos a frenar esta barbaridad en el Congreso y en las urnas", avisó ayer el jefe de la bancada radical, el diputado Mario Negri. Se refería al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que obliga a la Anses a desprenderse de sus bonos en dólares. El futuro del decreto que lleva la firma de todo el gabinete de Alberto Fernández y que tanto revuelo generó está, no obstante, en manos de La Cámpora.
Salvo que la Cámara de Diputados y el Senado lo rechacen en el recinto, los DNU tienen fuerza de ley desde el momento en que son publicados en el Boletín Oficial. Esos textos deben ser tratados en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que preside el camporista Marcos Cleri.
Avanza la ley que fortalece la Justicia en Santa Fe tras duro debate: "Son irresponsables y fachos"
La oposición le marca la cancha a CFK y pone fecha para sesionar con temario judicial
El dato es que esa comisión apenas se reunió una vez desde que cambió la conformación del Congreso en diciembre del 2021. Fue el 30 de junio del año pasado, para constituirse. Saldada esa instancia formal, nunca más trabajó. Mientras tanto, se apilan un total de 69 decretos, a la espera de ser despachados.
La semana pasada, cuando el decreto de la Anses se desconocía por completo, los diputados de Juntos por el Cambio Pablo Tonelli (PRO) y Soledad Carrizo (UCR) -ambos miembros de ese cuerpo de trabajo- le enviaron una nota a Cleri.
En concreto, los cambiemitas denunciaban la falta de actividad. Y solicitaban el tratamiento de los casi 70 decretos pendientes de revisión, junto con "el cumplimiento de la misión constitucional de la comisión".
El camporista, según pudo saber El Cronista, no respondió la misiva.
Freno opositor
Pese al freno en la comisión por parte de Cleri, las expectativas de la oposición están puestas en la debilidad del oficialismo en ambas Cámaras. En las últimas semanas, el Frente de Todos perdió la primera minoría en el Senado, a raíz de la fuga de cuatro peronistas que armaron rancho aparte junto con la schiarettista Alejandra Vigo.
Esa pérdida de poder por parte del Frente de Todos, luego de tres años de hegemonía cristinista, es el dato que ilusiona a Juntos por el Cambio. Aspira a alinear a toda la oposición bajo un mismo objetivo: voltear el decreto en ambas cámaras.
Pero para que se concrete la jugada, es imprescindible que el asunto tenga dictamen de comisión. Justo antes de que se oficializara el DNU en cuestión, desde el entorno del camporista le habían dicho a El Cronista que los asesores de esa comisión estaban trabajando para poner en marcha el funcionamiento de la misma.
Habrá que ver si finalmente eso sucede o si el DNU es un nuevo obstáculo para su puesta en marcha. Un dato es que la agrupación que lidera Máximo Kirchner avala el DNU. De hecho, entre los firmantes del decreto se encuentra el ministro del Interior Eduardo 'Wado' de Pedro, integrante de La Cámpora.

Mientras tanto, Juntos por el Cambio seguirá presionando para que la Bicameral de Trámite Legislativo se ponga en marcha y exponer al oficialismo por paralizar el funcionamiento de una comisión clave.
Vale recordar que un escenario similar se registró en 2021. En aquel entonces, tras la derrota en las elecciones de medio término y cuando el oficialismo se aprestaba a perder la mayoría en el Senado a partir del 10 de diciembre, esa comisión -que también presidía Cleri- se reunió y, de un tirón, dictaminó nada menos que 116 decretos.
Entre ellos se incluían restricciones dispuestas por la pandemia, reformas a la ley migratoria y de movilidad jubilatoria, entre otros temas.
Cómo impactará la ruptura del Frente de Todos en el Senado en la agenda del Gobierno
Los dos "milagros inesperados" que podrían cerrar la grieta
Actualmente, entre los DNU pendientes se encuentran una serie de modificaciones presupuestarias, junto con la suba de retenciones a la exportación de aceite de soja y harinas y un régimen de acceso a divisas para la producción de petróleo, entre tantos otros.
www.cronista.com
Deja una respuesta