ANSES AUH recibe la mejor noticia en abril, ¿cuándo cobro?

En esta noticia

Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibieron una excelente noticia para abril con los 4 programas compatibles de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y del Ministerio de Desarrollo Social que permiten a sus beneficiarios alcanzar una cifra cercana a los $ 90.000 por mes.Con un fuerte contexto inflacionario, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil actualizó los montos del salarios. Esta suba tiene un impacto directo en muchos de los planes de a cargo del Ministerio de Desarrollo Social. 

Atención AUH y SUAF: la ANSES advirtió que hay que hacer para seguir cobrando un extra compatible 

AUH ANSES: tiene fecha el pago del primer extra adicional de 2023, ¿cómo queda el calendario y cuáles son los requisitos?

De esta forma, junto a las actualizaciones trimestrales basadas en la Ley de Movilidad, los titulares de los distintos programas pueden acercarse o superar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Muchos de estos planes, asignaciones y adicionales se pueden combinar y permiten a las familias beneficiarias acceder a la Canasta Básica de manera más sencilla. De todas maneras, hay programas que están destinados a los temas alimentarios, así como también a combatir la elevada tasa de desempleo actual.

Índice
  1. ¿Cuáles son los planes compatibles con la AUH?
  2. ¿Cuánto cobro por el Potenciar Trabajo en abril 2023?
  3. ¿Cuánto cobro por la AUH con los adicionales alimentarios?

¿Cuáles son los planes compatibles con la AUH?

Junto a la Asignación por Hijo, las titulares del programa pueden cobrar el Potenciar Trabajo con su bono correspondiente y la Tarjeta Alimentar. Además, las madres con hijos en edad de lactancia también tienen la posibilidad de acceder al Complemento Leche.

Las titulares AUH ANSES pueden alcanzar un total superior a los $ 90.000 combinando programas.

¿Cuánto cobro por el Potenciar Trabajo en abril 2023?

Pese al aumento del SMVM que elevó los sueldos básicos a $ 80.342 a partir de este mes, el programa Potenciar Trabajo verá esta suba reflejada en sus haberes en mayo, ya que la liquidación es a mes vencido. De esta forma, recién en los próximos 30 días recibirán una suma superior a los $ 40.000 más el bono.

Por ahora, el cobro será de $ 34.750 más un bono de $17.375 correspondiente a la mitad del aguinaldo de diciembre. De esta forma, este plan permite obtener una suma superior a los $ 50.000 que se elevará a casi $ 60.000 en mayo.

¿Cuánto cobro por la AUH con los adicionales alimentarios?

Las titulares de la Asignación Universal por Hijo reciben un total que ronda los $ 11.450 por mes, pero a esa cifra hay que quitarle la retención del 20% como garantía del cumplimiento de las obligaciones. De esta forma, el monto neto de la AUH en abril es de $ 9792 por programa.

Créditos ANSES: cuánto debo del préstamo y cómo saber el monto de las cuotas

MI ANSES: calendario de pagos completo de abril, ¿cómo quedan los montos y cuándo cobro?

Además, la Tarjeta Alimentar para una familia con un hijo será $ 12.500, mientras que en el caso de tener dos la cifra asciende a los $ 19.000 por grupo familiar. En este último caso, el monto de ambas AUH es de $ 18.584 por hogar. 

Por último, el Complemento Leche paga un total de $ 1440 por hijo en edad de lactancia. De esta forma, al sumar los 2 adicionales con la AUH y el Potenciar Trabajo los titulares pueden cobrar hasta $ 91.050 por mes.

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...