Mi ANSES: cómo saber si cobro el bono de $ 15.000 y a quiénes les corresponde

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finalizará con el calendario de pagos de marzo 2023 esta semana y en los próximos días confirmará el cronograma de pagos correspondiente a abril y que incluye la liquidación del bono de $ 15.000 para jubilados y pensionados.
El bono de $ 15.000 se acopla a los ingresos que son de $ 58.665,12 para un haber mínimo. Por lo tanto, el monto total a cobrar es de $ 73.665. Además, aquellos que cobran dos ingresos recibirán un bono de $ 5000.
ANSES AUH recibe la mejor noticia en abril, ¿cuándo cobro?
Última noticias ANSES | Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: así queda el próximo calendario de bonos confirmado
Mi ANSES cuándo cobro
Los jubilados y pensionados con dos ingresos mínimos recibirán junto a sus haberes de $ 117.330,25 el monto de $ 5000, por ende, el monto total a cobrar es de $ 122.330.
Calendario de pagos de abril 2023
- Documento terminado en 0: miércoles 12 de abril
- Documento terminado en 1: jueves 13 de abril
- Documento terminado en 2: viernes 14 de abril
- Documento terminado en 3: lunes 17 de abril
- Documento terminado en 4: martes 18 de abril
- Documento terminado en 5: martes 18 de abril
- Documento terminado en 6: miércoles 19 de abril
- Documento terminado en 7: miércoles 19 de abril
- Documento terminado en 8: jueves 20 de abril
- Documento terminado en 9: viernes 21 de abril
Cuándo cobran los jubilados y pensionados en mayo 2023
- Documento terminado en 0: martes 9 de mayo
- Documento terminado en 1: miércoles 10 de mayo
- Documento terminado en 2: jueves 11 de mayo
- Documento terminado en 3: viernes 12 de mayo
- Documento terminado en 4: lunes 15 de mayo
- Documento terminado en 5: martes 16 de mayo
- Documento terminado en 6: miércoles 17 de mayo
- Documento terminado en 7: jueves 18 de mayo
- Documento terminado en 8: viernes 19 de mayo
- Documento terminado en 9: lunes 22 de mayo
Descuento para jubilados: ¿cómo accedo?
Los jubilados de la ANSES podrán acceder al reintegro del 15% a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
El reintegro se obtiene a través de las compras realizadas con tarjeta de débito (la misma en la que cobran los haberes) en comercios minoristas o mayoristas. En los últimos días, la AFIP extendió este beneficio hasta el 30 de junio.
El reintegro es de $ 2028 mensual por beneficiario, y asciende a $ 4057 para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con dos o más hijos.
El reintegro se realiza de manera automática, por ende, no requiere de ningún trámite. Los beneficiarios verán los montos en su cuenta bancaria.
www.cronista.com
Deja una respuesta