Potenciar Trabajo: fecha de pago abril 2023, ¿cuándo cobro?

Mientras que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitará el calendario de pagos de abril con la liquidación de las Pensiones No Contributivas (PNC), los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán sus haberes con aumento antes de Semana Santa.
La suba correspondiente a la liquidación de marzo se acreditará a mes vencido. En tanto, desde el cuarto mes del año, se activarán los nuevos aumentos pactados por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Subsidio por desempleo: cuándo se cobra en abril y con cuánto aumento
Cómo es la nueva estafa con Mercado Libre y WhatsApp que nadie conoce y roba todos los ahorros
Los titulares Potenciar Trabajo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social verán el impacto de los incrementos definidos para el Salario Mínimo ya que sus haberes dependen de esta suma en un 50%.
¿Cómo impacta la suba del salario mínimo en Potenciar Trabajo?
Además, los beneficiarios percibirán un bono de $ 17.375 y el monto total a cobrar será de $ 52.125, según confirmó la doctora Laura Kalerguiz. Los próximos montos a cobrar tendrán el impacto del salario mínimo.
- Marzo: 3%
- Abril: 15,6%
- Mayo: 6%
- Junio: 5%
Cuánto cobran el Potenciar Trabajo: próximos aumentos
Los titulares del programa cobrarán el próximo 5 de abril los haberes correspondientes a abril 2023. En tanto, las siguientes subas quedaron de la siguiente manera:
Mes | Salario Mínimo | Potenciar Trabajo |
Marzo | $ 69.500 | $ 34.750 |
Abril | $ 80.342 | $ 42.256 |
Mayo | $ 84.512 | $ 42.256 |
Junio | $ 87.987 | $ 43.993,50 |
Lanzan la Escuela de Vino con capacitaciones orientadas al sector vitivinícola y gastronómico
Películas recomendadas en Netflix: el perverso drama sobre un asesino serial que es furor en la plataforma
¿Cómo me inscribo en Potenciar Trabajo?
Las inscripciones al programa Potenciar Trabajo no se encuentran abierta. Los beneficiarios actuales son aquellos que permanecían bajo las iniciativas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".
Cambio de Unidad de Gestión Potenciar Trabajo
Los titulares pueden solicitar el cambio de Unidad de Gestión en cualquier momento del año, para ello deberán completar una solicitud de traspaso.
El ministerio evaluará la situación de cada beneficiario y validará su pedido al inicio de cada mes antes de designar la nueva Unidad de Gestión.
También facilitará los lugares físicos donde podrán recibir asistencia, en caso de que no cuenten con conectividad en caso de querer realizar el trámite.

Requisito para hacer el cambio de Unidad de Gestión de Potenciar Trabajo
Para pedir el traspaso deberán estar en estado "activo", es decir, no deberán estar "suspendidos" por incumplimiento ni incompatibilidad.
Además, no pueden estar suspendidos por incumplimientos en la contraprestación durante el proceso de tu traspaso.
www.cronista.com
Deja una respuesta