Moratoria ANSES: así es el trámite clave que hay que completar antes de ir a las oficinas de atención

En esta noticia

El Gobierno reglamentó el viernes 31 de marzo a través del Decreto 173/2023 la nueva moratoria previsional para que los trabajadores en la edad jubilatoria puedan acceder a una jubilación, a pesar de no contar con los 30 años de aportes requeridos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya habilitó el Plan de Pago de Deuda Previsional e informaron que se encuentran habilitados los turnos en www.anses.gob.ar para iniciar el trámite.  

En tanto, las mujeres que prestaron servicios de amas de casa, también pueden solicitar el beneficio. Debido a que el programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidados de ANSES reconoce el trabajo de atención en el hogar. 

En qué consiste el beneficio extra para las mujeres con 1 o más hijos

El esquema reconoce a las mujeres mayores de 60 años que sean madres de hijos nacidos vivos a través de los cuales se reconocen años de servicio por cada hijo para que puedan iniciar el proceso para jubilarse. 

En el caso de que el hijo haya muerto, se debe presentar el certificado de defunción. Asimismo, no excluye ninguna otra suspensión. 

Beneficio extra para las mujeres con 1 o más hijos: ¿cuáles son los requisitos?

Para que se reconozcan sus asignaciones de cuidado, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser mujer
  • Tener una hija o un hijo
  • Tener 60 años de edad o más y no haber ganado o esperado otra jubilación. 

Beneficio extra para las mujeres con 1 o más hijos: ¿cuáles son los plazos que reconoce ANSES?

  • 1 año de aportes por hijo
  • 2 años de aportes por hijo adoptivo
  • Adicionales: 1 año por hijo discapacitado y 2 años más en caso de que hubiese percibido la Asignación Nacional por Hijo por al menos 12 meses.

También se tienen en cuenta los plazos de licencia por maternidad y de excedencia a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijas o hijos.

¿Qué trámites debo realizar para acceder al beneficio?

En el caso de que una mujer solicite la moratoria y pueda sumar años de aporte por "tareas de cuidado", deberá completar un trámite indispensable antes de ir a la ANSES el día de su turno.

En esta ocasión, se trata de buscar las partidas de nacimiento originales de sus hijos, sin importar la edad que estos tengan.

Partidas de nacimiento: ¿dónde las consigo?

  • Si es requerida para realizar trámites de DNI, ANSES, Educación o Leyes Sociales debe presentarse el Código Tributario Nº 221.
  • En todos los casos es necesario el Documento Nacional de Identidad.

¿Dónde solicitar las actas?

  • En cualquier oficina del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas (Oficinas donde realizar este trámite)
  • Costo: - $230 Código Tributario N° 221.

www.cronista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...