Moratoria previsional de ANSES: ¿cómo consultar mis aportes para poder jubilarme?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó el Plan de Pago de Deuda Previsional. Este programa permite que trabajadores formales e informales que estén en edad, pero no reúnan los aportes requeridos, puedan acceder a una jubilación.
Quienes estén interesados en adherirse a la moratoria previsional deberán solicitar un turno a través de Mi ANSES.
La alarmante predicción de un viajero en el tiempo para julio 2023: "Los cielos se cubrirán de humo y ceniza"
Dolor en MasterChef: murió el jurado más querido del programa
Moratoria previsional de ANSES: ¿quiénes pueden acceder?
El Plan de Pagos de Deuda Previsional está destinado a:
- Hombres de 65 años o más que no posean 30 años de aportes;
- Mujeres de 60 años o más que no cuenten con 30 años de aportes;
- Mujeres de 50 a 59 años, en situación laboral, que no lleguen a los 30 años de aportes,
- Hombres de 55 a 64 años, en trabajo activo, que no alcancen los 30 años de aportes.
Atención conductores: qué puede pasar si no pago una multa de tráfico
Dieta milenaria para llegar a los 100 años: la hacen los japoneses y todo el mundo debería seguirla
Moratoria Previsional de ANSES: ¿en qué consiste el Plan de Pago?
El Plan de Pago de Deuda Previsional permite la regularización de deuda de aportes. Según establece la reglamentación, quienes adhieran podrán adquirir las Unidades de Pago que sean necesarias para acceder a la prestación.
De esta forma, se brindará un sistema de hasta 120 cuotas, cuyos montos serán descontados, de forma directa, de los haberes mensuales.
Estas Unidades de Cancelación de Aportes tendrán un valor del 29% de la base mínima imponible de la remuneración establecida en la Ley 24.241.

Cambia PAMI: eliminan el trámite más odiado por los jubilados
Alerta Nostradamus: predicen la próxima pandemia que pondrá en peligro a la civilización
Moratoria Previsional de ANSES: ¿qué periodos se podrán regularizar?
Las personas que estén en edad jubilatoria podrán regularizar los periodos faltantes hasta diciembre de 2008. Por otro lado, quienes estén próximos a cumplir la edad requerida, podrán regularizar los periodos faltantes hasta el 31 de diciembre de 2021.
WhatsApp: el truco para mandar audios con la voz de Don Ramón, ¿cómo activarlo?
Nuevo bono de $ 34.000: con DNI, quiénes podrán cobrarlo hasta el 22 de mayo
Paso a paso: cómo consultar mis aportes jubilatorios en ANSES
Quienes deseen consultar sus aportes jubilatorios, deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a ANSES · En cada etapa de tu vida con CUIL y Clave de Seguridad Social;
- Ir a la sección "Trabajo";
- Elegir la opción "Consultar historial laboral";
- Seleccionar la empresa y el periodo. En "autónomos" aparecerán solo el periodo efectuado. En "Relación de dependencia" se podrá visualizar los sueldos por los cuales la empresa realizó dichos aportes.
www.cronista.com
Deja una respuesta