Últimas noticias de ANSES: activan el beneficio que todos quieren y que es vital tramitarlo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó a lista de requisitos y el paso a paso para iniciar el trámite de solicitud del Plan de Pago de Deuda Previsional.
La ley fue aprobada con 134 votos a favor en la Cámara de Diputados y permitirá que trabajadores formales e informales con edad mínima, aunque sin años excluyentes de aportes mínimos, puedan ser parte del sistema previsional mediante la compra de períodos faltantes.
La normativa beneficiará a más de 740.000 personas en edad jubilatoria o prejubilatoria que no cuenten con los 30 años de aportes necesarios.
Moratoria previsional ANSES: ¿quiénes se podrán jubilar?
Los nuevos jubilados ANSES que no tengan los 30 años de aportes podrán regularizar los períodos faltantes hasta diciembre de 2008. El plan será de 120 cuotas que se descontarán del haber mensual.
Además, la moratoria previsional prevé un esquema de pagos diferencial, según los plazos a pagar y por rango etario. En el caso de los hombres, será entre 55 y 64 años, mientras que, en las mujeres, de entre 50 y 59 años.
Moratoria previsional ANSES: ¿de cuánto será la cuota mensual?
Según explicó la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, quienes adeuden los 30 años de aportes pagarán alrededor de $ 4.000 mensual.
ANSES: ¿cómo tramitar la moratoria previsional?
A través de su página oficial, el ente previsional detalló los pasos a seguir para iniciar el trámite de solicitud:
Paso número 1: sacar turno
Los interesados deberán solicitar un turno a través de este link. Una vez dentro de la página, ingresar con número de CUIL.
Paso número 2: presentarse en la ANSES
El día del turno se acreditarán y actualizarán los datos personales. Además, realizarán una evaluación socioeconómica sobre ingresos, gastos y patrimonio.
Ya realizado este paso y según la cantidad de períodos, se mostrarán los tipos de Plan de Pago. Una vez aceptado, iniciarán los procesos administrativos para percibir la jubilación.

Paso 3: jubilación otorgada
Una vez que el trámite sea aceptado, notificarán al nuevo jubilado través de su correo electrónico o por mensaje de texto. Además, podrán consultar a través de Mi ANSES con el CUIL y Clave de Seguridad Social.
ANSES: ¿qué documentación reunir antes del turno presencial?
Desde la ANSES recomendaron que, en caso de que la interesada sea madre y tenga hijos, actualice los datos de los vínculos familiares para acceder a la moratoria previsional.
En caso los datos no estén actualizados, deberá llevar su DNI y las partidas de nacimiento de cada uno de los hijos para acreditar los periodos de aportes por tareas de cuidado.
Cabe aclarar que los hombres de entre 55 y 64 años pueden acceder a la Moratoria con DNI.
ANSES: fecha de cobro jubilados
La ANSES publicó la fecha de cobro para los jubilados. El calendario de pagos quedó determinado por la terminación del DNI:
Jubilados con el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: martes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: miércoles 10 de mayo
- DNI terminados en 2: jueves 11 de mayo
- DNI terminados en 3: viernes 12 de mayo
- DNI terminados en 4: lunes 15 de mayo
- DNI terminados en 5: martes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: miércoles 17 de mayo
- DNI terminados en 7: jueves 18 de mayo
- DNI terminados en 8: viernes 19 de mayo
- DNI terminados en 9: lunes 22 de mayo
Jubilados que superen el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 29 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: martes 30 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 31 de mayo
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta