Jubilados y pensionados ANSES: con aumento estimado, ¿cuánto cobraría de aguinaldo según la categoría?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará una suma extra a los jubilados y pensionados. Se trata del aguinaldo correspondiente al primer semestre del año.
Además, se prevé un incremento estimado de 21% debido a la Ley de Movilidad. El aumento definiría los montos a liquidar correspondientes al Sueldo Anual Complementario - SAC.
Aumento ANSES: ¿a cuánto subirán los haberes de los jubilados y pensionados?
Para el economista integrante del CEPA Facundo Budassi, el incremento para los jubilados y pensionados de la ANSES de junio próximo "se erige sobre un valor cercano al 21%".
De esta manera, el haber mínimo escalaría de $ 58.646 a $ 70.985 brutos, mientras que la máxima de $ 394.627,90 pasaría a ser de $ 477.499,75.
JUBILADOS | HABER MÍNIMO VIGENTE | HABER MÍNIMO DE JUNIO (con estimación de suba del 21%) |
Haber mínimo | $ 58.646 | $ 70.985 |
Haber máximo | $ 394.627,90 | $ 477.499,75 |
Aguinaldo jubilados ANSES: ¿cómo hacer el cálculo para el cobro de junio?
La ANSES liquidará el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como el aguinaldo, para jubilados y pensionadoso en junio. El haber estará definido por la suma mayor registrada durante el año.
Además, no toma en cuenta los ingresos de extras de refuerzo asignados en carácter de sumas no remunerativas.
MES | HABER MÍNIMO BRUTO (sin bono de refuerzo) |
Enero | $ 50.125 |
Febrero | $ 50.125 |
Marzo | $ 58.646 |
Abril | $ 58.646 |
Mayo | $ 58.646 |
Junio | $ 70.985 (suba estimada del 21%) |

Bono jubilados ANSES: ¿de cuánto sería el extra de refuerzo de junio?
De acuerdo a los economistas previsionales consultados por El Cronista, ANSES podría extender en junio 2023 el esquema de bonos de refuerzos para jubilados y pensionados activo desde septiembre, de carácter no remunerativo y con impacto en poco más de 6 millones de beneficiarios.
"El Gobierno viene aplicando la máxima de dar bonos a los haberes de jubilados para equiparar el valor de la mínima con el 82% del Salario Mínimo", anticipó la abogada Laura Kalerguiz.
Para Gabriel Greizerstein, en cambio, esta suma intentará consignar una suerte de "recuperación" respecto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que, "si bien no se toma en la fórmula, es lo que todo el mundo ve".
Así, en promedio, el extra de refuerzos para jubilados y pensionados a pagarse desde junio 2023 podría presentar una base de $ 5000 con un máximo de hasta $ 10.000.
ANSES: ¿cuándo cobran jubilados y pensionados en mayo?
La ANSES continúa con el calendario de pagos para jubilados y pensionados del vigente mes. Las fechas de cobro quedaron determinadas por la terminación del DNI y de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados con la mínima
- DNI terminados en 0: martes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: miércoles 10 de mayo
- DNI terminados en 2: jueves 11 de mayo
- DNI terminados en 3: viernes 12 de mayo
- DNI terminados en 4: lunes 15 de mayo
- DNI terminados en 5: martes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: miércoles 17 de mayo
- DNI terminados en 7: jueves 18 de mayo
- DNI terminados en 8: viernes 19 de mayo
- DNI terminados en 9: lunes 22 de mayo
Jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 29 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: martes 30 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 31 de mayo
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta