ANSES AUH: beneficiarios cobran un extra DOBLE en mayo, ¿cómo solicitarlo?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) dos adicionales correspondientes a programas alimentarios con el objetivo de alcanzar la canasta básica en mayo de 2023.
Los programas que dependen del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) suelen tener distintos extras y complementos que tienen que ver con alimentos, mejoras de infraestructura o tratar de alcanzar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
En ese contexto, ANSES incorpora a la AUH y a la Asignación Universal por Embarazo (AUE) dos complementos para poder alcanzar los objetivos de alimentación. Los dos extras son el Complemento Leche 1000 días para los niños en edad de lactancia y la Tarjeta Alimentar para todos los titulares de ambos programas.
Es importante destacar que el cobro se realiza junto a las asignaciones acorde al calendario de pagos ANSES de mayo. Por otro lado, para recibir la AUH es necesario tener ingresos inferiores al SMVM.
¿Cuánto cobro por el Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar de ANSES en mayo 2023?
El complemento leche está destinado a niños de hasta 3 años beneficiarios de la AUH. El plan se denomina 1000 días por la duración del período de lactancia. El monto total del programa es de $ 1440 y se ajusta según la ley de Movilidad cada 3 meses.
Este beneficio reemplaza a la leche en polvo que se entregaba gratis previo a este extra. El programa aplica para las madres embarazadas y busca que las familias elijan el mejor alimento para sus hijos.

Por otro lado, la Tarjeta Alimentar tiene tres grupos de beneficiarios que se dividen por la cantidad de hijos. Es importante destacar que aplica sólo hasta los 14 años, salvo para los jóvenes con discapacidad. Las 3 categorías de cobro:
- Familias con 1 hijo: $ 19.000.
- Grupos familiares con dos hijos: $ 26.000.
- Familias con tres o más hijos: $ 34.000.
La Prestación Alimentar también aplica para la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de siete hijos.
Los titulares pueden conocer si están habilitados a recibir ambos adicionales en la página o la app Mi ANSES con su clave social en la pestaña "Hijas e hijos" categoría "Mis Asignaciones" agrupada por fecha.

¿Cuándo cobro la AUH y la AUE con el doble extra en mayo 2023?
Los pagos se realizan por número de finalización del documento. Los esquemas para las Asignaciones Familiares no se ven afectados por los feriados del mes.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: martes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: miércoles 10 de mayo
- DNI terminados en 2: jueves 11 de mayo
- DNI terminados en 3: viernes 12 de mayo
- DNI terminados en 4: lunes 15 de mayo
- DNI terminados en 5: martes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: miércoles 17 de mayo
- DNI terminados en 7: jueves 18 de mayo
- DNI terminados en 8: viernes 19 de mayo
- DNI terminados en 9: lunes 22 de mayo
Asignación por Embarazo (AUE): cuándo cobro ANSES
- DNI terminados en 0: miércoles 10 de mayo
- DNI terminados en 1: jueves 11 de mayo
- DNI terminados en 2: viernes 12 de mayo
- DNI terminados en 3: lunes 15 de mayo
- DNI terminados en 4: martes 16 de mayo
- DNI terminados en 5: miércoles 17 de mayo
- DNI terminados en 6: jueves 18 de mayo
- DNI terminados en 7: viernes 19 de mayo
- DNI terminados en 8: lunes 22 de mayo
- DNI terminados en 9: martes 23 de mayo
www.cronista.com
Deja una respuesta