Pensionados ANSES reciben la mejor noticia del año

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la suba de 21% en los haberes de los titulares de la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM) por la Ley de Movilidad y cobrarán $ 100.000 en junio.
Además del aumento en las liquidaciones, el ente previsional confirmó un bono de $ 52.000 que se sumará al aguinaldo enmarcado en el Salario Anual Complementario (SAC) de mitad de año.
PUAM ANSES: ¿cuánto cobro en junio 2023?
Los titulares del PUAM cobran el 80% del haber de un jubilado. La Ley de Movilidad elevó la jubilación mínima a $ 70.938, por lo que los titulares de las pensiones percibirán $ 56.750.
Además, la ANSES anunció un bono de $ 52.000 que será pagado en tres tramos. En junio, recibirán el primer refuerzo de $ 15.000; en julio, otros $ 17.000 y en agosto, $ 20.000.
En la misma línea, los titulares del PUAM cobrarán el aguinaldo. El SAC será calculado en base a la mayor remuneración que los adultos mayores percibieron en los últimos seis meses.
En cálculos, al haber básico de $ 56.750 se le suma los $ 15.000 del refuerzo y $ 28.375 del aguinaldo. Como resultado, el haber se elevará hasta $ 100.125.

ANSES: ¿qué es el PUAM?
El PUAM es una prestación que la ANSES paga a personas mayores de 65 años que no cuenten con jubilación o pensión. Tiene como objetivo garantizar la cobertura previsional de los adultos mayores.
Su valor es del 80% del haber mínimo y se ajusta con la Ley de Movilidad. Además, reciben cobertura médica y prestaciones por parte del Programa Integral Médica Integral (PAMI).
Sumado a esto, los titulares del PUAM podrán acceder al cobro de asignaciones familiares de la ANSES
PUAM ANSES: ¿cuáles son los requisitos para acceder?
Para acceder a la prestación, los titulares deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país o extranjero con residencia mínima de 20 años,
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo,
- Mantener la residencia una vez solicitado el PUAM.
PUAM ANSES: ¿cómo inscribirme?
Los interesados en percibir los haberes de la ANSES deberán seguir los siguientes pasos:
Primer paso:
- Ingresar a Mi ANSES a través de este link,
- Acceder con CUIL y Clave de Seguridad Social,
- Revisar que los fatos personales y familiares estén actualizados.
Segundo paso:
- Solicitar un turno presencial en cualquier oficina de la ANSES.
www.cronista.com
Deja una respuesta